¡No es una celebración, es una conmemoración a la lucha de los derechos de las mujeres!
El Día Internacional de la Mujer, antes denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre. También se usa para hacer referencia a esta conmemoración el numerónimo 8M, por el día y el mes en que sucede.
Históricamente este hecho ha marcado a la sociedad , la participación de las mujeres en activamente en cualquier contexto fue y ha sido hecho de transformación social , desde hace más de 100 años las mujeres han luchado por sus derechos.
Desde 1975, La organización de las naciones unidas (ONU) estableció y conmemoró por primera vez el día de la mujer, desde la primera huelga en 1908 por parte de las trabajadoras de una fábrica textil en New york. Se reconoce que por medio de informes más de 15.000 mil mujeres participaron en la primera marcha conmemorando esta fecha .
En Dinamarca en 1910
Se propuso fijar un día simbólico en torno al 8 de marzo que sirviera para reivindicar los derechos de todas las mujeres, principalmente el derecho al voto. El siguiente año, se celebró por primera vez el Día Internacional de la Mujer el 19 de marzo en algunos países europeos como Alemania, Austria , Dinamarca y Suiza.