La Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad de la elección de Aída Merlano Rebolledo como senadora de la república para el período 2018 – 2022 por violación de las normas superiores en que debía fundarse el acto electoral.
La Sala encontró demostrado que existió una organización liderada o dirigida por Aida Merlano Rebolledo que tenía como propósito principal afectar la libertad de los electores, principalmente en la ciudad de Barraquilla, a través del ofrecimiento y entrega de sumas de dinero a cambio de su voto por ella al senado de la república
Además, se explicó que al haberse falseado el voto de varios de los electores por parte de la señora Aida Merlano Rebolledo, a través de una estructura organizada liderada por ella misma, se afectó la pureza del sufragio y la libertad de los votantes, por lo que es claro para la Sala que se han desconocido la Constitución Política que consagra el derecho a elegir y ser elegido y a que el voto sea libre y secreto, además, de todos los principios democráticos de orden constitucional que rigen la materia electoral.
Asimismo, esta conducta afectó de manera grave la organización política del país, dada su trascendencia en la legitimación de la conformación del actual Congreso de la república.
La Sala encontró que existió una organización destinada a la compra de votos a favor de la candidata atlanticense Aída Merlano y se evidenciaron las pruebas válidamente practicadas que no han sido desvirtuadas dentro de este expediente; y que dichas prácticas constituyen una causal de nulidad subjetiva del acto electoral toda vez que además de coaccionar a los votantes, resultan abiertamente contrarias a los principios democráticos que deben regir los procesos electorales.
Con base en lo anterior, la Sección Quinta sentó jurisprudencia en el sentido de precisar que las prácticas corruptas adelantadas directa o indirectamente por candidatos a cargos de elección que afecten la pureza y libertad del voto de los electores, constituyen una causal de nulidad electoral.
Fuente Consejo de Estado
Foto: larazon.co