Con la presencia de los alcaldes municipales, se realizó en el piso 12 de la Gobernación del Atlántico, la reunión del Consejo de Política Social.
En esta sesión se tocaron temas como: primera infancia, adolescencia, violencia intrafamiliar, violencia sexual y el desplazamiento de personas provenientes de Venezuela a los municipios en el Atlántico.
Sobre el tema de los venezolanos, el alcalde de Palmar de Varela, Félix Fontalvo, manifestó que es muy preocupante esta situación de estas personas, que tienen que ser atendidas en el sector salud y educación.
“La llegada de venezolanos al Atlántico, es producto del mal manejo de un presidente que ha sido irresponsable en su país en la parte administrativa”, aseguró el mandatario.
Venezuela, según Fontalvo, tiene el índice más alto en materia de desempleo e inflación.
“En Palmar de Varela hay registrados 958 venezolanos, el municipio se ha gastado más de $2.000 millones en atención a salud de estas personas”, indicó.
Por su parte, el alcalde de Sabanalarga, José Elías Chams, dijo que los venezolanos son un problema en su municipio, ya que hay muchos brotes de delincuencia, atracos y están implicados en homicidios.
“Los venezolanos vienen a hacer de las suyas y con la delincuencia quieren llevarse el dinero a su país”, sostuvo Chams.
Además de los alcaldes, estuvieron presentes en este Consejo, el gobernador, Eduardo Verano de la Rosa; la directora de Fiscalía, Ángela Bedoya; el gerente de Capital Social, Óscar Pantoja y el delegado de la Registraduría, Orlando Caballero.
Texto: José Zuluaga Jiménez
Foto: Comunicaciones Gobernación