Con un mercado que muestra un crecimiento en ventas del 23% y una reducción del inventario del 11%, en viviendas de segmentos medios y altos en el Atlántico, la Feria Vimo abre sus puertas desde esta tarde y hasta el domingo en la sede de Puerta de Oro Centro Ferial.
La apertura es desde las 2 de la tarde hasta las 8 de la noche, el sábado de 11 de la mañana a 9 de la noche y el domingo cierra desde las 11 de la mañana hasta las 8 de la noche, reuniendo la Vitrina Inmobiliaria del Caribe más de 70 proyectos de casas y apartamentos en esos nichos y alrededor de 40 expositores.
El gerente de Camacol Atlántico, Miguel Vergara, precisó que la Feria Vimo, la primera del sector este año, arranca con un dinamismo de la construcción, que comenzó a mostrar la venta de inmuebles nuevos desde los tres últimos meses de 2018, y confirman el augurio de que el presente añ,o será muy positivo para la industria de la construcción en Barranquilla.
Reportes de distintos constructores y comercializadores de vivienda nueva indican que una alta proporción de quienes están comprando casas o apartamentos en Barranquilla son de Bogotá y de otras ciudades de la región Caribe, bien sea porque han trasladado sus empresas a esta capital, trabajan con compañías radicadas aquí, tienen hijos estudiando en las universidades locales o proyectan su tiempo de retiro laboral.
Barranquilla se ha convertido en un destino que se caracteriza por el mejoramiento constante de su calidad de vida, o quieren aprovechar la dinámica económica de la capital del Atlántico y tener propiedades que puedan fácilmente arrendar por días o semanas.
Según Camacol el mercado muestra un crecimiento en ventas del 23% y una reducción del inventario del 11%, en viviendas de segmentos medios y altos en el Atlántico. Antes se vendían en el Área Metropolitana de Barranquilla unas 6.000 unidades y ahora se llega a 14.000.
“Las cifras del primer trimestre de 2019, ratifican el dinamismo que comenzó a mostrar la venta de inmuebles nuevos desde los tres últimos meses de 2018, y confirman el augurio de que el presente año será muy positivo para la industria de la construcción en Barranquilla”, sostiene Vergara.
De acuerdo con el vocero de los constructores, en años pasados se construyeron en Barranquilla más viviendas de las que el mercado podía absorber, pero ya los stocks están absorbiéndose y lo que se espera es que en los próximos meses los precios de la vivienda comenzarán a subir.
Por ello, afirma Vergara, quien compre hoy podrá lograr índices de rentabilidad y de valorización en el corto o mediano plazo porque el precio por metro cuadro todavía tiene aquí márgenes para seguir creciendo, además la banca está abierta a las necesidades de la gente.
El director ejecutivo de Corferias Caribe, Juan Esteban Pérez, señala que “los datos de Camacol Atlántico reafirman que Vimo llega en un buen momento para invertir en finca raíz por la estabilidad de precios, las tasas de interés accesibles para créditos hipotecarios, y las facilidades de financiación.
“La feria es el punto de encuentro de los sueños y los negocios que impulsan las ventas de esta industria y es una muestra de la dinámica inmobiliaria de Barranquilla, gracias a la inversión de la Alcaldía en infraestructura y espacio público, y de los constructores que ofrecen edificaciones de gran calidad en diseños, materiales, y amenidades acordes con las exigencias de los compradores”, destaca.
Texto y foto: Jorge Montaño Acosta