El jefe de Asuntos Portuarios del Distrito de Barranquilla, José Curvelo, señaló que con el dragado que se realizó en el canal navegable se espera superar todos los inconvenientes que se presentaron durante el mes de julio.
Indicó que la falta de estabilidad en los niveles de profundidad del río Magdalena provocaron el desvío de miles de toneladas de carga, lo que causó que la ciudad perdiera competitividad con los demás puertos de la región.
“Esperamos que no se vuelva a repetir la situación que se presentó con las dragas, que después de siete días fue que se vino a solucionar la emergencia del puerto, tras el incumplimiento de Jan de Null ante la avería de dos de sus dragas”, Afirmó Curvelo, quien además detalló que el puerto tiene un calado superior a los 10 metros.
Después de haber sostenido múltiples reuniones con el Ministerio de Transportes, la Financiera de Desarrollo Territorial -Findeter-, Cormagdalena, los gremios y el sector portuario, se llegó a la conclusión de que este contrato se hará bajo la nueva modalidad de dragado preventivo y tendría un valor de 30 mil millones de pesos, durante año y medio de acuerdo, a lo establecido hace meses.
Por último, señaló el asesor portuario del Distrito que la alianza público privada -APP- del río Magdalena, es la que definitivamente le dará un canal navegable estable a la ciudad.
Texto y foto: Jorge Martínez Movilla.
5