En el marco del Festival Francisco el Hombre, fueron abiertas las puertas de la Universidad de la Guajira para el conversatorio ‘En La Guajira se canta así’, espacio donde se hicieron reflexiones en torno al aporte de las tres últimas generaciones al vallenato, además de un balance de lo que ha representado este magno evento para la capital guajira y la academia.
Por: Alexander Lewis Delgado. Fotos: Festival Francisco el Hombre. Instagram: @ffhombre,
El evento contó con la presencia de Silvio Brito Medina, Jesu Romero ‘El Gran Francisco el Hombre 2019’, Oscar Gamarra ‘El Gran Francisco el Hombre Juvenil’, y Héctor González, musicólogo, docente de la Universidad del Valle, e investigador del género vallenato.
El tema principal del encuentro fue el canto vallenato y cómo se ha vivido en el relevo generacional, cada uno de los invitados dio su punto de vista sobre la evolución musical y el fortalecimiento del género con las nuevas fusiones; la convergencia del vallenato de ayer, con las propuestas de los nuevos exponentes.
En medio de la actividad, se hizo la presentación del libro titulado ‘En La Guajira se canta así’, de la autoría de Héctor González, una propuesta de investigación musical donde se explican las raíces del canto guajiro, la forma de entonar y sus derivaciones andaluzas y romanas.