domingo, marzo 23, 2025 2:49 am

Casa Atlántico CRA y Carnaval medirá su huella ambiental para reducir el impacto ambiental

CRA y Carnaval medirá su huella ambiental para reducir el impacto ambiental

por Mateo Rueda Gómez

En un esfuerzo por convertir el Carnaval de Barranquilla en un referente de sostenibilidad a nivel global, Carnaval de Barranquilla S.A.S. BIC, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (C.R.A.) y la Fundación Instituto Universitario Bartolomé de las Casas (INUBAC), se unieron para desplegar una serie de estrategias que buscan reducir el impacto ambiental de esta icónica celebración. 

Siguiendo la ruta trazada hacia la sostenibilidad, Carnaval de Barranquilla por segundo año consecutivo medirá su huella ambiental. A partir del 2025, con el apoyo de la autoridad ambiental regional, el Carnaval Sostenible ampliará su alcance, además de los siete eventos principales de la fiesta, también medirá la huella de carbono corporativa de la empresa Carnaval S.A.S.

La medición se realizará bajo las directrices establecidas en GHG Protocol, una metodología reconocida internacionalmente por su rigor y precisión en la cuantificación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y ofrece un marco flexible que se puede adaptar a diferentes tipos de organizaciones y actividades.

 Además, para garantizar la transparencia y la credibilidad del proceso, cuenta con la verificación del ICONTEC, una entidad líder en certificación y normalización en Colombia. Este respaldo técnico asegura que el estudio se realice siguiendo los más altos estándares de calidad.

La iniciativa no solo aportará datos valiosos para la gestión ambiental del Carnaval, sino que también permitirá tomar decisiones informadas para reducir el impacto ambiental en futuras ediciones, un ejercicio que abrirá puertas a la adopción de tecnologías limpias y prácticas sostenibles en la organización de eventos masivos.

“Desde la C.R.A., tenemos el compromiso de impulsar la descarbonización en nuestra región. Este es un paso fundamental para demostrar que es posible celebrar con responsabilidad, protegiendo al mismo tiempo nuestro entorno”, afirmó Jesús León Insignares, director de la C.R.A.

Uno de los hitos más destacados es que uno de estos eventos será carbono neutro, mediante la compensación de las emisiones a través de bonos de carbono, una acción pionera que posiciona al Carnaval como un referente de celebración responsable y sostenible.

Fuente y foto: CRA