En una de las carceletas de la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía General de la Nación en Barranquilla, se encuentran los ocho exempleados de la Universidad Autónoma del Caribe, por el escándalo de corrupción que presenta el alma mater hace varios meses.
Entre las personas aprehendidas se encuentran cuatro que pertenecían a la Sala General del claustro educativo, quienes responden a los nombres de Mariano Romero, exsecretario general; Efraín Maldonado, gerente de sistema de la institución; Orlando Saavedra Magri, exdirector financiero; Cindy Soler Vargas, prima de Ramsés Vargas y extesorera; Jesús Pantoja, exsecretario general; Laura Laino, exasistente jurídica; Pedro Sierra y Johana Martínez.
Así mismo, el ente acusador aseguró que la situación jurídica de Laura Sáenz Utria, empleada de la universidad, no se tiene orden de capturada y por ende no está incluida en el grupo de detenidos.
Meses atrás, la vicefiscal General de la Nación, María Paulina Rivero, aseguró que se inició una investigación penal por presuntas irregularidades al interior de la Autónoma del Caribe, durante la rectoría de Ramsés Vargas Lamadrid.
“Hay acusaciones contra el rector, pero formalmente todavía no hay personas imputadas ni acusadas de cometer delitos. Esto justamente es lo que sigue, que la Fiscalía evalué la incidencia penal de las acciones anómalas detectadas por los trabajadores del área administrativa, señalados y hoy capturados”, apuntó el vicefiscal.
Por otra parte, la representante de los estudiantes, Katiuska Tamayo, afirmó que los estudiantes habían solicitado en repetidas oportunidades la intervención de los entes de control, con el fin de garantizar educación de calidad y personas integras al interior de la Universidad Autónoma del Caribe.
“Continuamos en este proceso y por ello, hace algunos meses realizamos diferentes plantones, con el fin de exigir la salida de todos los miembros de la Sala General y que hoy se cristaliza la petición con sus capturas”, apuntó Tamayo.
Se espera que, en las próximas horas, los detenidos sean llevados a la audiencia de legalización de captura en el Centro de Servicios Judiciales.
Texto: Aldair Molina Mendoza. Foto: Screen Video.