La decisión de la Fiscalía General de la Nación de ordenar que la Sociedad de Activos Especiales (SAE) tomará propiedad a partir de hoy de las acciones de Inassa en la Triple A, en una cuantía del 82,16%, llevó a la realización de una Asamblea General de Accionistas que tuvo una duración cercana a las 10 horas, a partir de las 9 de la mañana.
La Asamblea empezó sobre las 8:51 de la mañana en la sede Prado de la Triple A. Pero fueron pocos los detalles contados que se conocían sobre cómo se iba desarrollando la primera convocatoria de la Sociedad.
En las afueras de la sede, un grupo de integrantes del Frente Amplio Cívico montó sus pancartas y vociferó sobre las consecuencias que traería la incautación de las acciones y la toma del manejo de la Sociedad por parte de directivos que no eran de la ciudad. Se cansaron, y sobre el medio día se fueron todos los que habían llegado en la mañana.
Mientras, en el primer piso de la sede empezaba el tira y jala por hacerse a un escaño en la Junta Directiva y saber algunas verdades de cómo anda la compañía en su parte financiera y administrativa.
Una persona de la empresa dijo que por lo menos unas 60 estaban en el salón donde siempre se hacen estas asambleas. Además de la gente de la SAE, estaban allí algunos accionistas minoritarios que querían reclamar un espacio en la Junta Directiva.
El orden del día se conoció por twitter y constaba de 8 puntos. El primero era elegir al presidente de la Asamblea, así como al secretario. Como presidente se escogió a María Virginia Torres de Cristancho, vocera de la SAE, lo cual se conoció por redes sociales. Tuvo el 98% de la votación con apoyo de la Alcaldía de Barranquilla, que tiene el 14% de las acciones.
En el tercer punto sobre la aprobación del orden del día se generó una cantidad de controversias cuando ya era el medio día y habían transcurrido entre tres a cuatro horas de Asamblea. Algunos salieron de la reunión, entre ellos Joseph Daccarett, Álvaro Martínez, Mireylle Julliard y Arnaldo Mendoza Torres. Al final se aprobó pero con muchas discrepancias.
Luego de superados los problemas, se pasó al informe del gerente general (e) Ramón Hemer quien entregó el balance financiero y administrativo. Se reveló que el Ebitda de la empresa llegó a $158 mil millones. Se reveló que la gerente financiera informó que se había dado una reunión con los bancos y anunciaron que van a respetar el cronograma financiero. Igual se conoció el informe del revisor fiscal de la empresa Blanco & Blanco.
Posteriormente se pasó al punto por el cual fue convocada la Asamblea: la elección de los nuevos directivos de la Triple A. Se conoció la plancha 1 integrada por Arnaldo Mendoza Torres/Miguel Arturo Linero De Cambil, Jesús Vall De Ruten Ruiz/Gabriel Núñez Insignares, en reemplazo de Jaime Amín, quien no había aceptado la convocatoria; Juan Alberto Londoño Martínez/Alonso Castellanos Rueda, y María Virginia Torres de Cristancho/Mauricio Solórzano Arenas. Igual se conoció la plancha 2 integrada por Jesús Sandoval con suplencia del abogado Alfonso Camerano, en representación de los minoristas, pero al final no lograron un escaño en la Junta Directiva.
Al final, la Sociedad de Activos Especiales informó que la entidad le garantiza a los barranquilleros servicio de calidad en la empresarial Triple A y sostiene que SomosTripleA.
Texto: Jorge Montaño Acosta
Foto: Cortesía SAE