Palu, una ciudad enclavada en las islas Célebes, en Indonesia, de menos de 350.000 habitantes, fue sacudida por un tsunami que siguió a un terremoto de 7,5 grados Richter que se produjo en horas de la madrugada de Colombia.
Las autoridades del archipiélago indonesio aún desconocen el número de víctimas y de edificaciones destruidas por los fenómenos naturales.
El terremoto inicial se registró a unos de 10 kilómetros de profundidad. Horas después de un primer sismo de 6,1 Richter que dejó al menos un muerto y 10 heridos y el derrumbe de edificios.
Los servicios de emergencia emitieron una alerta de tsunami pero poco después la levantaron
Un comunicado de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia indicó que el primero de los terremotos duró 10 segundos y provocó el derrumbe de varias casas y que la población de la zona abandonó sus hogares en medio del pánico.
La Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica emitió una alerta de tsunami tras el terremoto de 7,5 grados, con olas de hasta 3 metros, que retiró siete minutos después.
Al menos 557 personas murieron y casi 400.000 resultaron desplazadas por los cuatro terremotos de magnitudes comprendidas entre 6,3 y 6,9 que sacudieron la isla de Lombok entre el 29 de julio y el 19 de agosto pasados.
Indonesia está en uno de los bordes del llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que se registran unos 700 temblores entre moderados y terremotos.
Medios internacionales
Imagen: biobio.cl