El presidente del senado, Lidio García, arremetió contra la reforma tributaria presentada por el presidente Gustavo Petro, la cual buscaría recaudar más de 26 billones de pesos a poco menos de un año de las elecciones nacionales.
Recordemos que la reforma presentada por el presidente Gustavo Petro tendría entre sus propuestas la implementación de IVA a distintos artículos, varios de estos, integrantes de la canasta familiar, además de un nuevo impuesto para eventos recreo deportivos y la gasolina. Datos que fueron rechazados desde el Congreso de la República una vez que entró en debate.
Para el presidente de esta corporación, Lidio García, realizar este tipo de propuestas (más allá de afectar al bolsillo de los colombianos con nuevos impuestos) es totalmente impopular, sobre todo por el contexto en el que se encuentra el país. García resaltó que estar a puertas de unas nuevas elecciones hace muy complicada la implementación de esta reforma.
“Realmente en este momento, a portas de unas elecciones, yo creo que es lo más impopular que puede existir en el congreso de la república. Veo difícil que hasta los congresistas de gobierno, de las bancadas de gobierno, apoyen una reforma tributaria en este momento, mucho menos en una reforma que no convence”, expresó el senador.
Al mismo tiempo, el senador Mauricio Gómez, en diálogo exclusivo con Noticias Coopercom, también arremetió contra esta reforma tributaria. El parlamentario barranquillero destacó que continuarán cuidando el bolsillo de las y los colombianos, esto debido a que millones de personas no se encuentran en condiciones de otra medida tributaria que aumente el costo de vida.
El senador invitó al jefe de Estado a reducir algunos costos del gasto público para recaudar los dineros necesarios para los proyectos sociales, esto sin tener que afectar al bolsillo de los colombianos.
“Ese tema de ponerle IVA a la gasolina, al chocolate, al diésel, a los conciertos, se volvió loco. Al contrario, el gasto público hay que reducirlo. Presidente, esos 37 billones de pesos en gastos públicos, llévelos a 5 – 6 billones, deje de malgastar los recursos públicos”, mencionó.
Adicionalmente, el senador también instó al presidente Gustavo Petro a reunirse con los gobernadores y alcaldes del país para llegar a consensos que permitan priorizar trabajos en el Presupuesto General de la Nación. “El presupuesto debe ir a las regiones de Colombia, no debe quedarse en temas burocráticos, hay mucha necesidad, señor presidente. En Santa Marta aún no hay agua, en el Chocó no hay alcantarillado, y por supuesto reforzar la seguridad de los colombianos, sobre todo el próximo año en las elecciones”, contó.