A propósito de la decisión de la Corte que tumbó dos artículos del Código de la Policía, aduciendo que coartaban el libre desarrollo de la personalidad, el concejal Ramón Ignacio Carbó Lacouture afirmó que, ante el fallo, ahora a las administraciones locales les corresponde reglamentar las zonas libres de droga y licor.
“Soy respetuoso de las decisiones judiciales y eso no significa que no considere inconveniente el fallo de la Corte. En el marco de la Constitución Nacional, nuestro alcalde sí puede y debe reglamentar las zonas libres de droga y licor para que pueda prevalecer el derecho colectivo de nuestros niños sobre el derecho individual al libre desarrollo de la personalidad de quienes quieren consumir en espacios públicos”, anotó el concejal.
Así como se han regulado a través de restricciones a la movilidad con pico placa para vehículos y prohibir fumar en algunas zonas, para proteger a nuestros niños sí se pueden proteger los derechos colectivos al establecer parques y entornos escolares, como zonas libres de droga”
“No podemos permitir que las bandas de microtráfico se tomen nuestros parques. Las acciones contundentes de las autoridades no pueden dar espacio a que el derecho individual al libre desarrollo de la personalidad esté por encima al colectivo de nuestros niños”, anotó.
El concejal Carbó agregó que “no podemos taparnos los ojos y pensar que el consumo se presenta solamente en los parques, porque las estructuras de microtráfico tienen un amplio campo de acción que incluye escuelas, universidades e incluso están entregando drogas a domicilio a nuestros jóvenes”.
“Las acciones tienen que ser integrales y contundentes desde las propias familias, las autoridades, las escuelas y hasta las iglesias de cualquier credo para cerrarle el espacio a esas bandas criminales que se están lucrando a costa de la salud mental y física de nuestros hijos”, indicó.