El Oro Olímpico constituye la meta suprema para veterano velerista boricua Erique ‘Quique’ Figueroa. Así lo ha manifestado en los diferentes medios que lo han entrevistado, entre los que se destacan Noticel y Nuevo Día.
Por ello se viene preparando con denuedo, a intenso ritmo. Su mira está clavada en Tokio 2022. Pero en ese tránsito hacia lo que denomina la búsqueda de la gloria final están los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe que se inaugurarán este 19 de julio en Barranquilla.
Y una motivación especial para él representan las justas de la capital del Atlántico, pues le permiten la posibilidad de agrandar aún más su rico historial en la vela, deporte en el que es rey absoluto en los juegos multidisciplinarios regionales más antiguos del mundo.
Enrique ‘Quique’ Figueroa exhibe en su hoja deportiva siete medallas de oro en igual número de competencias regionales. Y desde ya erige en una de las grandes atracciones que actuarán en el magno evento con sede en el litoral norte de Colombia.
Así las cosas, las maravillosas aguas marinas de Puerto Velero, jurisdicción de Puerto Colombia, servirán de epicentro del accionar de quien es catalogado ‘el Pelé’ de los regatistas en la historia de los Juegos Centroamericanos.
‘Quique’ inscribió su nombre, como campeón absoluto, en los Juegos Centroamericanos de 1986, en Santiago de los Caballeros (República Dominicana); en 1993, en Ponce (Puerto Rico); en 1998, en Maracaibo (Venezuela); en 2002, en San Salvador (El Salvador); en 2006, en Cartagena (Colombia); en 2010, en Mayagüez (Puerto Rico), y 2014, en Veracruz (México). Nadie más en ese deporte, enmarcado en los Juegos Centroamericanos, ha ganado ese número de medallas.
Además, Enrique Figueroa se bañó en oro en Juegos Panamericanos de 1999, en Winnipeg (Canadá), en 2003, en Santo Domingo (República Dominicana), y 2011, en Guadalajara (México).
En la cita centroamericana de Ciudad de México, en 1990, se le escapó el oro porque no hubo competencia en la categoría suya, la Hobie 16.
La práctica de los deportes acuáticos la empezó a los 10 años. En 1980, con solo 16 años, Figueroa hizo su estreno en competencias mundiales.
En 1981, con solo 17 años, se proclamó campeón del mundo en el evento realizado en Fortaleza (Brasil). En la medida en que avanzaban los calendarios fue edificando su prestigio. Obtuvo unos veinte primeros lugares eventos de relevante envergadura internacional, compitiendo siempre en la modalidad de Hobie 16, su especialidad. Así mismo, Figueroa fue el abanderado de la delegación que representó a Puerto Rico en los Juegos Olímpicos de Sydney (Australia) en el año 2000.
En el deporte náutico, consistente en controlar la dinámica de un barco propulsado solamente por el viento en sus velas, el máximo referente a nivel mundial es el danés Paul Bert Elvstrom gracias a las cuatro medallas de oro obtenidas en cuatro Juegos Olímpicos consecutivos, además de los 11 campeonatos del mundo obtenidos en siete clases diferentes (Finn, 505, Snipe, Flying Dutchman, 5.5 Metros, Star y Soling).
A nivel regional no existe dudas sobre quién es dominador absoluto de las regatas. Ese es Enrique ‘Quique’ Figueroa, quien a sus 54 años competirá en compañía de la joven Franchesca Valdés, con la que ha mantenido una buena química luego de su separación (en materia deportiva) de su acompañante de fórmula de varios años, a Carla Malatrasi, su esposa, con la que ganó múltiples eventos.
Nacido el 24 de febrero de 1964 en San Juan, Enrique Figueroa se coronó campeón del mundo en 1981. Felizmente casado con Carla Malatrasi, como lo confiesa, y de cuya unión hay dos hijas: Isabella y Paula, ‘Quique’ es uno de los 356 atletas de la delegación puertorriqueña, de los cuales 197 son de la rama masculina, que tomarán parte de los XXIII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe. La vela tendrá competencia en diez pruebas así: laser, tabla vela y kite surf (las tres en femenino); laser, tabla vela y kite surf (todos en masculino) y categoría abierta: sunif, snipe (equipo, 2 atletas), J-24 abierto cuatro atletas y hobbie cat 16, dos atletas, modalidad en la que competirá ‘Quique’ Figueroa.
Las competencias arrancarán el 19 y se prolongarán hasta el 25, cuando se disputen las finales.