Un estudio desarrollado por la Universidad Estatal de Washington, dio como resultado que la inhalación de cannabis puede coadyuvar en la desaparición de un 47,3% el dolor de cabeza y un 49,6% la migraña.
Los investigadores utilizaron la data disponible en una aplicación móvil llamada Strainprint, que permite rastrear el antes y después de usar cannabis medicinal en Canadá. Por medio de la aplicación, recibieron información de más de 1.300 pacientes con dolor de cabeza, quienes usaron la aplicación más de 12.200 veces para identificar los cambios provocados por el consumo de la planta.
Además, estudiaron datos de 653 personas con migraña, quienes utilizaron la aplicación más de 7.400 veces.
Este es el primer estudio en utilizar grandes datos, en tiempo real, de pacientes que usan cannabis. Anteriormente se les pedía a los participantes recordar el efecto que tenía al consumir la planta medicinal.
Entre los resultados se halló que el cannabis es más efectivo en hombres que en mujeres y no se encontró evidencia de que la planta cause dolor de cabeza por uso excesivo. Sin embargo, sí se detectó que con el tiempo los pacientes usaban dosis más grandes, lo que podría sugerir que desarrollaban tolerancia.
Edición: Gustavo Enrique Bossio Jiménez
Foto: clínica-galatea.com