Casa Económicas El Ernesto Cortissoz está preparado para el Carnaval

El Ernesto Cortissoz está preparado para el Carnaval

por Redacción: Noticias Coopercom

El aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz activó un plan de contingencia con el fin de atender las necesidades de los pasajeros con motivo del Carnaval de Barranquilla, que arranca este fin de semana.

De esta manera, el terminal aéreo operado por el Grupo Aeroportuario del Caribe, está listo y operando a su máxima capacidad para atender el incremento de viajeros que genera la fiesta.

El plan de contingencia involucra a la Aerocivil, autoridades que confluyen en el Aeropuerto y la comunidad aeroportuaria, lo cual significa que trabajando en equipo se facilita la atención tanto de usuarios como de aerolíneas.

Los viajeros serán recibidos con el ambiente del Carnaval para contagiar a los visitantes que empezarán a llegar desde este miércoles, para participar en la noche de Coronación de la Reina y el Rey Momo, y en el concierto musical en el Romelio Martínez, empalmando luego con la Batalla de Flores y Gran Parada.

A pesar de este plan de contingencia y la gran afluencia de usuarios por estos días, las obras de modernización que actualmente se adelantan, continuarán sin afectar la operación de las aerolíneas.

El presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Louis Kleyn, dijo que “nos alegra poder aportar y mostrarle al mundo la cultura de una región maravillosa, un Carnaval que es patrimonio inmaterial de la humanidad y que cualquier colombiano y extranjero puede disfrutar”.

Y agregó que “estamos construyendo una infraestructura que fortalecerá el acceso de los turistas a la Región. Tenemos la tarea de entregarle al Atlántico, un aeropuerto de talla mundial”.

Las aerolíneas Wingo y Viva Colombia tienen vuelos especiales programados para cubrir la demanda de pasajeros que se esperan para la temporada de Carnaval.

EasyFly también anunció el aumento en su capacidad de operación con más sillas disponibles para los trayectos que conectan a Barranquilla con Montería, Valledupar y Bucaramanga.

Viva Air dispondrá, desde y hacia Bogotá y Medellín, con destino Barranquilla, dos vuelos diarios: entre el viernes 1 y el martes 5 de marzo. Wingo, por su parte, conectará a Barranquilla con la capital del país con un vuelo chárter programado para este jueves 28 y otro para el lunes 4 de marzo, en trayectos de ida y vuelta.

A este aumento de la operación se suma una mayor oferta de sillas en los destinos que cubre EasyFly, dado que hace un par de semanas comenzó a volar con aeronaves tipo ATR42, lo que ha permitido incrementar en un 60% la disponibilidad de asientos desde y hacia Montería y Valledupar, con dos vuelos diarios de lunes a viernes.

En la operación internacional, además de los vuelos regulares desde y hacia Miami y Panamá, que representan 56 trayectos semanales, regresan las operaciones de la aerolínea Albatros Airlines, que conecta con Venezuela.

De esta manera, desde el pasado 14 de febrero y durante todo el mes de marzo estarán disponibles los trayectos de ida y vuelta hacia Caracas los días jueves y domingo.

La gerente del Grupo Aeroportuario del Caribe, Mariela Vergara, reiteró que “el compromiso del concesionario es total para garantizar niveles de servicio óptimos en esta etapa de modernización del Cortissoz”, añadió.

Texto: Jorge Montaño Acosta

Foto: Cortesía Grupo Aeroportuario del Caribe