Con el compromiso que el Gobierno Nacional le va a girar los recursos aprobados en dos documentos Conpes, uno en 2017 y otro en 2018, Electricaribe anuncia una inversión de $860 mil millones para 2019, apuntándole a mejorar la calidad del servicio de distribución de energía.
El anuncio lo hizo el gerente-interventor de la empresa, Javier Lastra Fuscaldo, dijo que esos recursos forman parte de un documento Conpes, en el cual hay un saldo de $125 mil millones, y otro aprobado en julio de 2018 por $735 mil millones, para el total de $860 mil millones. Igualmente, el Fondo Empresarial y Superintendencia de Servicios pueden conseguir recursos con la banca.
“La meta es seguir mejorando el servicio con esta inversión a 12 meses, a partir de 2019. Hasta tanto entre a regir la solución definitiva, que es la búsqueda de un inversionista operador”, manifestó el gerente interventor.
Lastra Fuscaldo le dijo que “no vamos a parar nuestra gestión para brindar el mejor servicio a los usuarios”. Electricaribe reveló que las interrupciones de energía, ahora se han estabilizado, aunque todavía se está en 113 horas al año sin prestar el servicio a los habitantes.
Y en cuanto a los tiempos de atención a clientes, ha mejorado en más de un 20% y las protestas y alteración del orden público se ha reducido en un 25% desde la intervención. Eso demuestra confianza en el proceso.
Se espera que el 2 de noviembre haya oferentes por la empresa y así continuar el proceso para escogerlo en marzo de 2019.
Los criterios que se tienen en cuenta para ejecutar la inversión de $860 mil millones, tienen que ver con la obsolescencia de los equipos, transformadores que tienen más de 30 años y que han superado la vida útil y las subestaciones que van a formar parte de ese acompañamiento, caso de Cereté, Montería, Atlántico Norte, Caracolí, La Loma, cambios en alta tensión, etc.
Lastra Fuscaldo confirmó que las gobernaciones, entre ellas Atlántico y Bolívar, están pagando la cartera corriente y se buscan estrategias para solucionar la cartera morosa.
Electricaribe confirmó que la empresa compró $300 mil millones mensuales para el próximo año y así llevarle energía a todos los habitantes, que son 2 millones 600 mil usuarios. Hasta el 30 de septiembre, el Fondo Empresarial le ha prestado $200 mil millones, de más de $5 billones que se han invertido en la compra de energía en el actual proceso. Por eso los clientes deben estar tranquilos porque el fantasma del apagón no está rondando”, afirmó el gerente-interventor.
Texto: Jorge Montaño Acosta
Foto: Cortesía Electricaribe