Como una excusa de poca argumentación, calificó el secretario de Gobierno, Clemente Fajardo, la petición hecha por la empresa Electricaribe de solicitar amparo policivo sobre su infraestructura, cuando ellos tienen toda la libertad para desmontar todos los cables que no estén autorizados por la compañía o los que se instalen de manera ilegal.
Un amparo policivo, se otorga cuando el propietario de un inmueble o terreno tiene dificultades para ingresar a su predio, y está figura no procede por ser Electricaribe la que tiene todo el dominio de la infraestructura de los postes de la ciudad, y puede ejercer los cobros a las empresas que se les arrienden estos elementos, aseguró el funcionario.
Explicó, Fajardo que esta compañía cuenta con un procedimiento muy riguroso para otorgar estos permisos como el Retiem, dónde pueden analizar las características que deben tener las acometidas desde sus postes a las residencias, edificios o comercios.
El jefe de la cartera de Gobierno, expresó que coincide con las conclusiones que hizo el concejo, en el sentido de que es responsabilidad de la empresa de servicios públicos quién debe ordenar a las empresas de telecomunicaciones el desmonte de la maraña de cables que hoy tienen contaminada a la ciudad.
Como administración, haremos el acompañamiento en las mesas de trabajo que se acordó en el Concejo, y advirtió que dejará establecido que el único responsable de esta situación es la empresa Electricaribe y ratificó que ésta no necesita un amparo policivo para realizar un procedimiento, indicó.
Finalmente señaló, que Electricaribe tiene toda la potestad para decidir quién se adosa a sus postes y quién no, porque es el dueño que puede ejercer el control de todo este inmobiliario.
Texto y foto: Jorge Martínez Movilla.