El autodenominado Ejército de Liberación Nacional, anunció que desde el 1 hasta el 30 de abril declarará un cese al fuego unilateral a través de un comunicado en el que, de paso, criticó las medidas del Gobierno para enfrentar la emergencia sanitaria generada por la pandemia del covid 19 y le pidió reunirse con la delegación que ya está en La Habana, Cuba.
Sin embargo, el grupo guerrillero dijo que se reserva el derecho a defenderse ante los ataques que adelantan las fuerzas militares oficiales “integradas por tropas regulares, paramilitares y bandas del narcotráfico, en varias regiones del país”.
La parte concerniente al cese al fuego del comunicado es la siguiente:
“1. Declarar un CESE UNILATERAL ACTIVO, por un mes, a partir del 1 hasta el 30 de abril, gesto humanitario del ELN con el pueblo colombiano, que padece la devastación del Coronavirus.
El Cese es Activo, porque nos reservamos el derecho a defendernos, ante los ataques que adelantan las fuerzas estatales, integradas por tropas regulares, paramilitares y bandas del narcotráfico, en varias regiones del país.
Por tanto, hacemos un llamado al Gobierno de Duque, para que ordene el acuartelamiento de sus tropas y desactive la persecución contra la población y el asesinato de dirigentes y activistas sociales.
- Durante este mes de Cese Unilateral, convocamos al Gobierno de Duque, a reunirse con nuestra Delegación de Diálogos presente en La Habana, para concertar un CESE EL FUEGO BILATERAL Y TEMPORAL. Para estas gestiones es conveniente contar con la presencia de los países garantes.
- Que el Gobierno descongestione las cárceles, ordenando el excarcelamiento inmediato de los presos políticos, las personas presas por pertenecer o colaborar con los grupos guerrilleros, los presos condenados a menos de 10 años y a las personas mayores de 60 años.
- Que el Gobierno suministre de forma gratuita el test de confirmación del contagio, el material sanitario y los medicamentos para evitar la expansión del Coronavirus.
- Que se convoque a una reforma de la Ley 100, que privatizó el sistema de salud y se lo entregó a los testaferros del narcoparamilitarismo, que se dedicaron a seguir traficando con la muerte de los colombianos. La salud debe volver a ser un derecho inalienable, de obligatorio cubrimiento por el Estado.
- Que el Gobierno garantice el suministro de una canasta básica familiar, de forma gratuita, cada 15 días, a todas las casas de los estratos 1, 2 y 3 de las ciudades y de los pequeños y medianos campesinos.
- Que el Gobierno otorgue un subsidio mensual a todos los desempleados, equivalente a un salario mínimo, para darle cobertura a la masacre laboral que se está dando, so pretexto del Coronavirus.
- Que el Gobierno brinde un subsidio a los pequeños y medianos industriales, comerciantes y campesinos, que permita garantizar el pago de sus nóminas.
- Que el Gobierno garantice el suministro de todos los insumos agropecuarios a precios subsidiados, para que los pequeños y medianos campesinos puedan mantener la producción de alimentos y garantice la comercialización directa a los consumidores, a precios regulados, para evitar que los especuladores se enriquezcan con esta crisis.
- Que se condone todas las deudas por servicios públicos, de electricidad, agua, alcantarillado, aseo, gas domiciliario y educación. Que se garantice la cobertura a toda la población, en forma gratuita, mientras dure la pandemia.
- Suspender el pago de las deudas que tengan las personas de los estratos 1, 2, 3 y 4, con el sistema financiero y que durante el tiempo que dure la pandemia no se cobren intereses.
- Que se reduzca el precio de todos los combustibles, de acuerdo a sus costos de producción y que se eliminen todos los impuestos indirectos que actualmente se le agregan. Que se eliminen todos los peajes en el país.
- Que el Gobierno asuma la atención directa de todos los ancianatos y geriátricos.
- Que el Gobierno haga llegar una canasta básica familiar y las medicinas necesarias, a todas las residencias de las personas mayores de 65 años, de los estratos 1, 2, 3 y 4.
- Que el Gobierno cree un Fondo Especial por 30 billones de pesos, para atender la emergencia por el Coronavirus, mediante el cobro de un impuesto extraordinario, al sistema financiero, a los grandes industriales, comerciantes y empresas multinacionales. Es decir, que los grandes empresarios devuelvan al Fisco Nacional, los regalos que les otorgó Duque en la pasada Reforma Fiscal.
28 de marzo de 2020
Comando Central – dirección nacional Ejército de Liberación nacional de Colombia