miércoles, marzo 19, 2025 11:42 am

Casa Barranquilla Empieza construcción de edificio ícono de la CCI

Empieza construcción de edificio ícono de la CCI

por Redacción: Noticias Coopercom

Con una inversión de $65 mil millones, se inició la construcción de los 17 pisos y los 22 mil millones de metros2 del edificio de la Cámara Colombiana de la Construcción (CCI) en Barranquilla, en la Circunvalar con carrera 51B.

Y será un ícono porque será el edificio más alto de la zona, el primero con helipuerto autorizado por Aerocivil. Estará desarrollado por quienes ejecutan importantes obras civiles y es una apuesta por el diseño sostenible con especificaciones que le permitan obtener la certificación Leed Gold del Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos.

Su diseño cuenta con áreas de estacionamiento, vestieres y duchas para ciclistas, para incentivar el uso de transportes alternativos. Contará con un sistema de recolección y reutilización de aguas lluvias y un sistema de eficiencia del consumo de energía con iluminación racionalizada.

La ventanería será de última generación, con altas especificaciones en seguridad, acústica, control UV y estabilidad que ayudan a reducir el costo operativo, su construcción es con mano de obra regional y la vegetación usada será nativa y adaptada a las condiciones climáticas locales.

Este proyecto se empezó a proponer en el 2012 durante la dirección en la CCI Norte de José Ignacio Vengoechea y seis años después se concreta gracias a una comisión de promotores, integrada por 26 personas, entre naturales y jurídica de Barranquilla.

El presidente nacional de la CCI, Juan Martín Caicedo Ferrer, dijo que hace 15 años la Cámara decidió impulsar proyectos que contribuyeran a la modernización y la renovación urbana de las ciudades donde tiene presencia.

El primer proyecto que se ejecutó fue en Bogotá, luego siguió en Medellín, ahora se levanta una en Cali y actualmente se empieza la de Barranquilla. El de la capital del Atlántico estará soportado bajo una base de 571 pilotes ya construidos.

El gerente del proyecto en Barranquilla, Guillermo Bálcazar, reveló que la torre CCI Norte será un hito arquitectónico: “Es un diseño innovador y comprometido con el medio ambiente a tal punto de ser aspirante a la certificación Leed Gold, otorgada por el US Green Building Council. Además está ubicado en un lugar estratégico de la ciudad, accesible para todos y de alta valorización”, dijo.

Entre otras características de la torre CCI Norte es que contará con 5 locales comerciales, tres niveles de parqueo, parqueo para motos, salas de espera, salas de junta, auditorio comunal para 154 personas, aire acondicionado central, terraza con fuente, duchas y vestieres para ciclistas, piso de depósitos, amplias zonas verdes, ascensores de alta velocidad, ventanería termo-acústica, comedor de empleados y centro de voz y datos.

El sistema de fachada y los vidrios que conforman la piel del edificio será de alto desempeño, diseñado para resistir vientos de 160 kilómetros por hora con absoluta hermeticidad y estanqueidad al agua y viento, con un sobresaliente coeficiente térmico.

Texto y foto: Jorge Montaño Acosta

8