Como histórico calificó el rector de la Universidad del Atlántico, Carlos Prasca, la decisión del Consejo Académico de aprobar el programa de Medicina.
“Es un anhelo y un sueño que todo el caribe ha deseado, que la universidad tenga en la oferta programas de ciencias de la salud”, indicó.
Prasca Muñoz, explicó que “52 estudiantes serán beneficiados con este programa, están incluidos jóvenes afrodescendientes, indígenas, personas con discapacidad, víctimas de violencia, artistas y deportistas”.
“Estamos muy felices al frente de la dirección del alma mater, es una de las promesas de gobierno que hicimos y hoy es una realidad”, sostuvo.
Asimismo, el rector, agradeció a los profesores que han contribuido a que sea una realidad este programa, como los decanos de Ciencias Básicas, Dietética y Nutrición, Química y Farmacia y a los docentes Gustavo de la Hoz y Andrea Martínez, quienes acompañaron este proceso.
“Con la presencia del gobernador, Eduardo Verano de la Rosa y el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub, el día 16 de agosto se espera firmar la resolución emanada del Consejo Académico que aprobó el programa de medicina”, manifestó Prasca Muñoz.
Luego de la firma, seguirá el registro ante el Ministerio de Educación, para cumplir con esta fase y que los estudiantes ingresen en el año 2020.
Recordó Prasca, que el Consejo Académico había entregado en el año 2.000, un primer aval para abrir el programa de Medicina, sin embargo, en esa oportunidad no se alcanzó el objetivo.
Texto: José Zuluaga Jiménez
Fotos: Comunicaciones uniatlántico