Casa Ciencia En cuestión de meses China desarrollará su ‘Sol artificial’

En cuestión de meses China desarrollará su ‘Sol artificial’

por Redacción: Noticias Coopercom

En noviembre de 2108, los investigadores a cargo del Reactor Experimental de Superconducción de Tokamak, o HL-2M Tokamak, anunciaron que este había alcanzado los 100 millones de grados Celsius, siete veces más caliente que la temperatura de los iones del Sol real, toda una marca jamás alcanzada.

Ahora, Duan Xuru, director del Centro de Ciencias de Fusión de China, afirmó que el final de la construcción del HL-2M Tokamak será este año.

El también llamado “Sol artificial” está diseñado para realizar en tierra el proceso de fusión nuclear propio del Sol para generar energía limpia e ilimitada.

Aunque no se ha dado una fecha exacta, la entrada en operación de este ‘Sol artificial’ será un hito en la historia de la ingeniería y que servirá de modelo para solucionar los problemas energéticos del planeta.

Edición: Gustavo Enrique Bossio Jiménez

Foto: IPP