viernes, marzo 28, 2025 3:54 am

Casa Inicio En el 2020 entra en vigencia el ETIAS

En el 2020 entra en vigencia el ETIAS

por Redacción: Noticias Coopercom

A partir de 2020 quienes deseen ingresar al ‘Viejo’ Continente, deben llenar un requisito denominado Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), aprobado por la Unión Europea en abril de este año.

Es un permiso que deben diligenciar vía electrónica quienes estén interesados en llegar a los países que no requieren visa o el llamado “espacio Schengen”. Son 15 países de América Latina que están en la lista para llenar este requisito de forma obligatoria con un costo de 7 euros, los menores de edad están exonerados del pago.

Para la gestión del ETIAS se debe llenar un formulario en el que hay que declarar datos personales del viajero, formación educativa, condición laboral, qué naciones de ese continente se visitarán, si tiene familiares en ellos.

El trámite es sencillo y de aprobación rápida, si se cumplen los requisitos de pasaporte y demás documentación requerida para el tránsito hasta por 90 días, en los lugares declarados.

En caso de requerir otros datos o de haber inconsistencias puede demorar la aprobación entre 96 horas a 2 semanas. Una vez adquirido el ETIAS, tendrá una validez de 3 años, pero si el pasaporte del turista se vence, queda cancelado o si ha transcurrido el tiempo de validez del nuevo sistema. Si no hay motivos extraordinarios de rechazo, se puede volver a solicitar.

Son 26 naciones que requieren el trámite este nuevo protocolo de viaje, el objetivo del mismo, de acuerdo a los argumentos de la Comisión Europea para el control, son la crisis migratoria y los problemas del terrorismo.

Jean Claude Juncker, presidente de la Comisión y quien hizo la propuesta explico: “Debemos saber quién cruza nuestras fronteras, de esa manera sabremos quiénes viajan a Europa, incluso antes de que lleguen”.

Esta fórmula garantiza que haya un efectivo control migratorio y con la información detallada, hacer el seguimiento adecuado y actualizado para los extranjeros que transiten por el “espacio Schengen” y establecer si no suponen un riesgo a la seguridad de ese continente. Agregó el funcionario.