La Secretaría de Salud del Atlántico dio a conocer en el último informe epidemiológico que en el departamento se han presentado un total de 558 casos de dengue.
Asimismo, en el informe la dependencia advierte que la comunidad mayormente afectada corresponde a los menores de 17 años, en los que se han presentado 422 casos.
Frente a esto, la Secretaría de Salud pidió a las alcaldías municipales fortalecer las acciones en los entornos escolares, manteniendo las escuelas limpias libres de potenciales criaderos de mosquitos.
En la última semana, según señaló el informe, fueron intervenidos 9 municipios y 3 corregimientos del Atlántico, 222 viviendas fueron fumigadas, en las que se hallaron 77 depósitos positivos, los cuales fueron tratados con larvicida.
Entre las recomendaciones impartidas a la comunidad están: La eliminación de los criaderos, mantener limpios y secos los lugares donde se puede originar el vector. Igualmente, cambiar el agua de las plantas y los bebederos de los animales de forma periódica.
Texto: Andrés Guzmán de la Cruz. Foto: Gobernación.