Luego de las primeras lluvias registradas en la antesala de la Semana Santa, la alcaldía de Barranquilla, luego del reporte del Ideam, ya prepara actividades de contención para hacerle frente a la temporada de lluvias 2025, que ya está por avecinarse.

Muy a pesar de que la semana mayor esté acompañada de altas olas de calor antes, durante y después de su celebración, en esta oportunidad, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, anunció que para las últimas semanas del mes de abril, para Barranquilla y el departamento del Atlántico se dará inicio a la temporada de lluvias. Hay que tener en cuenta que, aunque se hayan presentado lluvias de formas inesperadas, la temporada formal de lluvias llegará sobre este segundo trimestre del año y se extendería hasta el mes de junio.
Por ello, la alcaldía de Barranquilla, a través de su Oficina de Gestión del Riesgo, ya puso en marcha los operativos previos para salvaguardar la vida de todos los barranquilleros durante esta temporada de lluvias. Para este año, la administración distrital espera poner en marcha, a las obras de canalización sobre la calle 85 para poner fin a ese arroyo que por años ha atemorizado a los habitantes del norte de la ciudad. Además de adelantar trabajos de limpieza a los caños con la estrategia Barranquilla limpia y linda de la Oficina de Servicios Públicos distrital para evitar desbordamientos en la ciudad.

Desde la Oficina de Gestión de Riesgo se prevé que para este año se reduzcan las afectaciones causadas por las lluvias, además de cuidar de la integridad de miles de familias que se encuentran en condición vulnerable. Por ello, la administración distrital compartió una serie de recomendaciones para recibir una temporada de lluvias con total seguridad.
— Asegura los techos de tu vivienda con ganchos y amarres.
— Realiza limpieza y recoge escombros para evitar inundaciones.
—Limpia y da mantenimiento a las rejillas, canales y bajantes para prevenir taponamientos.
—Suspende la ejecución de obras, especialmente en alturas, durante las lluvias.
— Si se presentan fuertes vientos, aléjate de árboles y cables que transporten energía.
— En caso de tormentas eléctricas, protégete en lugares seguros y aléjate de equipos electrónicos.
— No compres, alquiles ni construyas viviendas en zonas de ladera con amenazas de remoción en masa.