Desde hoy y hasta el jueves 10 de enero, estudiantes de la Universidad del Atlántico, van a socializar en asamblea, los acuerdos logrados con el Gobierno Nacional y decidirán el retorno a clases.
Los estudiantes de las diferentes facultades van a definir en asamblea sí levantan o no el paro que tienen suspendidas en este momento, las clases del segundo semestre del 2018, desde el pasado mes de octubre.
En el coliseo del alma mater se llevan a cabo estos encuentros, para que se conozcan los acuerdos logrados por los jóvenes, docentes y administrativos de los centros de educación superior, con el Gobierno del presidente Iván Duque.
El rector de la Uniatlántico, Carlos Prasca, manifestó que los estudiantes deben regresar a clases el lunes 14 de enero y salvar el segundo semestre del año 2018.
“Se debe iniciar las clases este día, luego de los acuerdos establecidos en la reunión realizada con el Gobierno el 14 de diciembre. En los logros pactados por parte de la Nación, está el aumento del presupuesto destinado a la educación superior por $5.81 billones”, sostuvo.
Prasca explicó que en la reunión se definió con el Gobierno Nacional que 340 mil estudiantes tendrán matrícula gratuita en los próximos 4 años, con esto se acabará la angustia de pagar por este requisito para el ingreso a la educación superior.
Asimismo, dijo el rector que de los 3.000 estudiantes que ingresaron en marzo y que fueron admitidos en noviembre en el alma mater, 1.800 serán beneficiados con el pago del 100% de la matrícula durante toda la carrera.
Igualmente, en la universidad se garantizará el ingreso de los estudiantes y la participación democrática de todos los estamentos.
Texto: José Zuluaga Jiménez
Fotos: comunicaciones Uniatlántico