Un estudio realizado por expertos de las universidades de Sussex y Aarhus ha confirmado que el potencial energético del continente, derivado de la energía eólica, podría multiplicarse por cien y abastecer a todo el planeta.
Localizando los lugares apropiados para la instalación de granjas eólicas, con el aerogenerador como protagonista, Europa tendría el potencial de suministrar energía a todo el mundo hasta el año 2050.
Si toda la capacidad eólica europea pudiera ponerse en marcha hoy y se construyeran los aerogeneradores necesarios, la capacidad instalada sería de 52,5 TW, equivalente a 1 MW por cada 16 europeos.
El aerogenerador sería la opción ideal para solucionar los problemas energéticos y medioambientales a corto y mediano plazo. El estudio es una guía para los legisladores que indica el potencial de lo que se puede hacer.
Se utilizaron atlas eólicos basados en sistemas de información geográfica (GIS), que permitieron identificar alrededor del 46% del territorio europeo que sería adecuado para instalar aerogeneradores.
El mayor potencial eólico lo tienen Turquía, Rusia y Noruega, y varias regiones de Europa Occidental con áreas llanas con vientos de velocidades favorables.
Mapa del potencial de densidad energética eólica para cada país europeo.
Foto: elperiodicodelaenergiacom