viernes, julio 11, 2025 3:53 pm

Casa BarranquillaFabrican Esperanzas para 48 ex habitantes de calle

Fabrican Esperanzas para 48 ex habitantes de calle

por Redacción: Noticias Coopercom

La Alcaldía de Barranquilla, a través de la estrategia distrital ‘Fabricando Esperanzas’, está capacitando a ex Habitantes de Calle en áreas de producción, área comercial, financiera y administrativa, entre otras, para que los participantes identificados puedan crear unidades de negocio exitosas.

Para el secretario de Gestión Social, Santiago Vásquez, estos emprendimientos responden a un proceso desde la Administración distrital con la población en condición de calle, para otorgarle ayudas para cambiar su modelo de vida, brindándoles más oportunidades. “Gracias a estas estrategias estamos regresando las personas a un entorno familiar, estamos rescatando vidas, mientras aportan a su hogar. No nos cansaremos de brindarles oportunidades a las personas que más lo necesitan”, expresó.

Desde febrero de 2022, se han atendido 230 habitantes de calle, brindándoles 1.800 raciones alimentarias, 2.400 kits de aseo, y 2.400 kits de bioseguridad. De igual manera, en el proyecto Centro de Acogida Día se han atendido a la fecha 546 beneficiarios, otorgando 40.000 raciones alimentarias, 20.000 kits de aseo y 12.000 kits de bioseguridad.  

En el Centro de Acogida Noche, en junio del 2021, cuando se inauguró, se han atendido 746 beneficiarios con elementos de aseo, cama limpia y digna para dormir y acceso a los servicios básicos primarios.

A los beneficiarios también se les ha matriculado en los centros de capacitación del SENA y en jornadas de prevención del consumo de SPA en instituciones de educación básica primaria y secundaria.

Además, el programa realizó una jornada de cedulación en el Centro de Acogida Día en la que se entregaron de manera gratuita más de 120 documentos de identidad con participación de la Registraduría y se les vacunó contra covid-19, influenza, hepatitis B, y se les practicó exámenes y charlas preventivas de VIH y tuberculosis. 

Jorge Martínez.

Foto: Alcaldía.