Mario Bunge filosofo argentino, falleció hoy a los 100 años de edad en Montreal Canadá, donde vivía desde 1966.
La información fue entregada por la Fundación Princesa de Asturias que lo galardonó en el 1982 en Comunicación y Humanidades.
Bunge fue autor de libros de filosofía centrada en la Metodología y Filosofía de la Ciencia. Perteneció a la Universidad McGill en la cátedra Frothingham de Lógica y Metafísica
En 1967 publicó su tratado de teoría de la ciencia, “Scientific Research”, traducido dos años después al castellano, y cuya repercusión entre los estudiosos de la filosofía de la ciencia ha sido notoria. Autor también de “Causality: The Place of the Causal Principle in Modern Science”, traducida a siete idiomas, y en la que defiende un principio ampliado del determinismo en la ciencia moderna.
Otras de sus obras en lengua castellana son: “Teoría y realidad”, “Filosofía de la física”, “Epistemología, Materialismo y ciencia”, “El problema mente-cerebro” o “Economía y filosofía” y entre 1969 y 1989 Bunge trabajó en la construcción de un sistema filosófico que abarca la ontología, la semántica, la teoría del conocimiento, la filosofía de la ciencia y de la tecnología, la teoría de valores y la ética.
Agencias de noticias. Foto el español