jueves, julio 10, 2025 2:02 am

Casa AtlánticoFeria inmobiliaria la oportunidad para los jóvenes de tener casa propia

Feria inmobiliaria la oportunidad para los jóvenes de tener casa propia

por Redacción: Noticias Coopercom

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó este sábado la Feria inmobiliaria VIS, organizada por Camacol con el apoyo de la Gobernación del Atlántico, y cuyo objetivo es presentarles a los jóvenes una variada oferta de proyectos de vivienda en Barranquilla y otros municipios.

“Esta es una gran oportunidad para los jóvenes, que vengan y conozcan los diferentes proyectos que tenemos en todo el departamento, que escojan el de su preferencia y busquen el crédito con el Fondo Nacional del Ahorro, el cual cuenta con una tasa del 1,68 por ciento para los jóvenes.

Esto es lo que hace que las cuotas queden alrededor de 220.000 pesos, sin pagar cuota inicial, ya que ese subsidio de 7 millones de pesos lo entrega el gobierno departamental”, dijo la Gobernadora.

La gerente del programa ‘Atlántico para los Jóvenes’, María José Vengoechea, afirmó que participar en este tipo de actividades es muy importante, porque es el espacio donde los jóvenes, que se han inscrito al programa buscando una nueva vivienda, pueden conocer los proyectos que se están ofertando en el departamento del Atlántico.

“En esta feria los jóvenes pueden tener acceso al Fondo Nacional del Ahorro, para poder realizar su ahorro voluntario o, si están empleados, poder realizar su traslado de cesantías a dicha entidad y así escoger inmediatamente el proyecto que más se acomode a sus expectativas de tener su vivienda propia”.

Cerca de 1.500 jóvenes que están inscritos al programa pueden acercarse hasta la feria y conocer de primera mano cuáles son las ofertas, y los subsidios adicionales entregados por sus alcaldías con tasas preferenciales en algunos municipios del departamento.

La actividad está respaldada desde la Subsecretaría de Vivienda del departamento, bajo el programa ‘Vivienda para la Gente’, que otorga un subsidio complementario de 7 salarios mínimos legales mensuales vigentes, que se suman al del Gobierno Nacional de 30 salarios, para un total de 37 millones de pesos, ayudando así al cierre financiero para la compra de una vivienda de interés prioritario (VIP).

“A la fecha, se han entregado 601 subsidios, en un período de ocho meses de actividad del programa. La Gobernación del Atlántico espera entregar 5.000 subsidios hasta el 2023, con una inversión de 31.000 millones de pesos”, señaló el subsecretario de Vivienda, Alejandro Quintero.

Aunque la feria, desde la Gobernación del Atlántico, está dirigida hacia los jóvenes, esta se encuentra abierta para todo público. Por ello, para acceder al subsidio es importante cumplir con algunos requerimientos, tales como: familias con ingresos de hasta dos salarios mínimos, que deseen adquirir únicamente vivienda de interés prioritario y que cumplan con los requisitos del programa ‘Mi Casa Ya’ (consultar en la página web www.micasaya.minvivienda.gov.co).

Los interesados deben seguir los siguientes pasos:

1) Elegir el proyecto que sea de interés prioritario. El valor de la vivienda debe ser hasta 90 millones de pesos (máximo 90 salarios a 2022).

2) Luego, debe dirigirse a la entidad bancaria de su preferencia para iniciar el proceso. En esta feria, el Fondo Nacional del Ahorro cuenta con tasas especiales para los jóvenes que inicien el proceso de compra de vivienda.

3) El banco procederá a habilitar y confirmar que el solicitante cumple con los requisitos.

4) Una vez se confirme que cumple con los requisitos, el banco e encargará de tramitar ambos subsidios: el nacional y el departamental.

La invitación para quienes están inscritos en el programa ‘Atlántico para los Jóvenes’ es a que se acerquen hasta el Cubo de Crista en la Plaza de la Paz y conozcan las ofertas en vivienda que están buscando. La feria se extenderá hasta mañana domingo 24 de abril, hasta las 6:00 de la tarde.