La Fiscalía General de la Nación acaba de solicitarle al juez Ower Gerardo Quiñonez que expropie las acciones que la sociedad Inassa tiene en la empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Barranquilla S.A. ESP, Triple A, las cuales están embargadas desde octubre pasado por parte del ente investigador.
La demanda tiene la finalidad de que el Estado posea el 82% de las acciones de la empresa europea en la Triple A, las cuales estarían avaluadas en $200.000 millones.
La hace parte de una serie de acciones que la fiscalía ha desarrollado desde abril de 2017 cuando se conocieron los presuntos hechos de corrupción dentro de la Triple A, la cual habría sido usada por su casa matriz, Inassa, para malversar recursos públicos y tapar ‘torcidos’ de políticos españoles del Partido Popular.
Para la Fiscalía, entre el 2000 y el 2017 se generó un detrimento de $236.853 millones causado por el pago de unos contratos realizados por Inassa. La Fiscalía también señaló en su momento que la Triple A “junto con los representantes de la empresa española Inassa y la firma Recaudos y Tributos S.A. se habrían apropiado de 27.879 millones mediante la creación de 54 órdenes de pedido de bienes y servicios que nunca fueron adquiridos y cuatro contratos de consultoría que pretendían justificar solicitudes de tarifas de acueducto y alcantarillado ante la Comisión Reguladora de Agua Potable”
A inicios de 2019, la fiscalía de España aseguró que llamaría a juicio a los directivos europeos y latinoamericanos involucradas en el caso. Entre ellos está el exgerente de la Triple A, Ramón Navarro Pereira y el exgerente de Inassa, Diego García Arias, quienes serán acusados por malversación de caudales públicos y cohecho.
En marzo de 2018, un juez de control de garantías de Barranquilla ordenó la detención domiciliaria de Navarro Pereira, investigado por presuntos hechos de corrupción en el manejo de los recursos de la compañía y por el aparente incremento patrimonial injustificado de los socios de Inassa. Por su parte, la Procuraduría lo llamó a juicio hace dos semanas por presuntas irregularidades en el pago de órdenes de servicios que superan los $1.300 millones de pesos y que no habrían sido realizados por la empresa pública.
Por estos hechos están detenidos y a la espera de juicio los exgerentes de la Triple A: Francisco Olmos Fernández Corugedo, Luis Fernando Arboleda González, Carlos Alberto Ariza Duque y los ex gerentes de Innasa Francisco Javier Malia Baro, Luis Alberto Nicolella de Caro y Germán Sarabia Huyke. Tomado de elespectador.com