El secretario de Gobierno del Departamento, Guillermo Polo Carbonell, informó que al menos unas 30 viviendas gratis, adjudicadas por el Gobierno Nacional, entraron en proceso de revocatoria, porque los beneficiarios las han utilizado para el expendio de alucinógenos y en otras, porque el favorecido con el subsidio ya tenía casa pero no aparecían sus viviendas registradas en la Oficina de Instrumentos Públicos.
Estas denuncias presentadas por ciudadanos están siendo investigadas para tomar acciones de revocar estas viviendas a los propietarios que no han cumplido con lo establecido.
“Lo que estamos haciendo es colaborar con el Gobierno Nacional, ya que la comunidad está denunciando que hay personas que tienen casa y han sido beneficiadas nuevamente con subsidios de la Nación”, dijo, Guillermo Polo
Afirmó el funcionario, que “estamos haciendo los filtros con el gobierno Nacional para que estos temas se verifiquen. Como en la Ciudadela Caribe, en el municipio de Malambo en donde se han hecho unas 29 revocatorias de viviendas que están siendo utilizadas como ollas de microtráfico y otras porque las han arrendado”.
Finalmente sostuvo que en todos los municipios donde se han entregado viviendas, se han presentado muchas quejas por parte de la comunidad, por la mala escogencia de algunas personas a las que le han otorgado este beneficio de tener su casa gratis: es por eso que se está haciendo la tarea de cruzar la base de datos, para conocer quien tiene doble asignación. “Ya comenzamos en el municipio de Santa Lucía y se encontró una sola persona de las más de 30 denuncias que se recibieron .A esa persona por tener doble subsidio se le hizo la revocatoria.
Texto y Foto: Jorge Martínez Movilla