Scotiabank anunció este viernes que llegó a un acuerdo para vender su participación de 51% en Colfondos, su negocio de fondos de pensiones en Colombia, a una empresa afiliada de Administradora de Fondos de Pensiones Habitat S.A. (“AFP Habitat”).
Como parte del acuerdo, AFP Habitat también adquirirá la participación de 49% que Mercantil Colpatria tiene en Colfondos. La transacción está sujeta a las aprobaciones regulatorias y las condiciones de cierre correspondientes.
La venta de este negocio permitirá que Scotiabank se enfoque en sus operaciones bancarias principales en Colombia, donde seguirá brindando una experiencia superior al cliente.
AFP Habitat es una empresa que maneja fondos privados de pensiones por medio de una red de sucursales y centros de servicio, principalmente en Chile y Perú. Fue fundada en 1981 y tiene su sede en Santiago, Chile. AFP Habitat es una de las administradoras de fondos de pensiones más grandes de América Latina, con un sólido historial de rendimientos en las inversiones.
“Scotiabank está comprometido en crecer e incrementar su escala en Colombia, como quedó demostrado por nuestra reciente adquisición de las operaciones de banca personal y comercial de Citibank el año pasado y con una mayor oferta de servicios de gestión patrimonial y seguros para nuestros clientes”, declaró Jaime Upegui, presidente de Scotiabank Colpatria. “Trabajaremos estrechamente con AFP Habitat para facilitar la mejor transición posible del negocio.”
Scotiabank también anunció recientemente una alianza con BNP Paribas Cardif para el desarrollo conjunto y la oferta de soluciones de seguros en Chile, Colombia, México y Perú.
DETALLES DE LA TRANSACCIÓN
De acuerdo con AFP Habitat, el valor de la operación alcanzó los 585 millones de pesos colombianos, equivalentes a unos 174 millones de dólares.
Colfondos es la tercera administradora de fondos de pensiones de Colombia, con poco más de 1.900.000 afiliados y tiene 27 años de existencia.
“Estamos muy contentos con la decisión de adquirir AFP Colfondos, ya que nos permitirá consolidar una cartera de cerca de 5 millones de afiliados en Chile, Perú y Colombia, capturar el potencial de crecimiento regional y trabajar en el objetivo de lograr mejores pensiones para las personas”, aseguró Cristián Rodríguez, presidente de AFP Habitat Chile.
La operación “consolida la relación societaria que tenemos con Prudential y ratifica nuestra visión respecto al potencial del mercado latinoamericano”, comentó por su parte Pablo González, gerente general de Inversiones La Construcción (ILC), filial de la Cámara Chilena de la Construcción.
Tomado de Portafolio