El presidente Iván Duque le dijo a Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, que “Hace 200 años, el apoyo de los padres fundadores de los Estados Unidos a nuestra independencia fue crucial, por lo que recibir hoy su visita nos llena de alegría y de honor, precisamente este año del Bicentenario, tan importante para nuestro país”.
Esas palabras fueron pronunciadas por Duque al agradecer la visita de Pompeo, con quien se reunió el miércoles en Cartagena.
La declaración también fue publicada en el sistema Twitter, en el perfil oficial del mandatario, por lo que fue criticado acremente.
La historiadora Isabel Arroyo, en entrevista con RCN Radio, calificó la declaración de Duque de “extraña” y que “Estados Unidos lo que hizo fue declararse neutral, en ningún momento fue un patrocinador de la independencia hispanoamericana (…) Lo inspirador fue la independencia, un caso exitoso, los dirigentes criollos lo tenían de referencia, pero con bastantes cuestionamientos. No estaban de acuerdo en traer el mismo modelo, pero si había referente” y que de ahí a que “hubiera un patrocinio o un fomento por parte de Estados Unidos, apoyo con armas, recursos o ideología” hay un trecho muy amplio, dijo Arroyo.
La Cancillería de Venezuela, a través de Twitter, publicó un comunicado oficial en el que rechazó la intervención del presidente Duque. “Resulta una aberración histórica la subordinación del actual gobierno de Colombia a los intereses norteamericanos, al punto de pretender tergiversar la heroica hazaña bolivariana agradeciéndole a Estados Unidos por su supuesta colaboración a con el proceso de independencia de hace 200 años”, se lee en el documento.
Editado de elespectador.co. y rcnradio.com
Foto: Wikipedia (estatua de Simón Bolívar en San Francisco, Estados Unidos.)