12 motocicletas que habían sido hurtadas por delincuentes en los últimos días, fueron recuperadas y entregadas por la Policía Metropolitana de Barranquilla.
Durante lo que va corrido del año, la reducción en materia de hurto a motocicleta a llegado a 15%, debido a las actividades de control realizadas en los puntos críticos de la ciudad y donde los horarios afectan considerablemente el tránsito, la disminución en esta semana, fue de hasta nueve motocicletas.
Así mismo, la Metropolitana de Barranquilla aseguró que desde el primero de enero hasta la fecha se han capturado 24 personas en flagrancia y 28 motocicletas han sido recuperadas en comparación con el año anterior, que para la misma fecha oscilaban en 11 capturas y 11 motos.
Las autoridades indicaron que muchas de las denuncias por hurto a motocicleta realizadas por las personas, terminan siendo para esquivar sus obligaciones con la seccional de tránsito distrital o por evadir cualquier procedimiento de inmovilización, por lo que hicieron un llamado a la ciudadanía para que conozca las implicaciones legales que puede generar instaurar una falsa denuncia, entre ellas multa de 2.66 a 15 salarios mínimos legales vigentes.
Por otra parte, las autoridades instaron a la ciudadanía para que en estas fiestas especiales que se aproximan, no se ingiera licor si está conduciendo, lo más recomendado es dejar el vehículo en su domicilio y tomar transporte público autorizado por el código de tránsito y transporte.
Recomendaciones
- Si va a disfrutar de los diferentes eventos del carnaval, deje su motocicleta en un parqueadero reconocido, reclame el recibo de entrada al parqueadero y consérvelo en un lugar seguro.
- Mantenga consigo los documentos del su vehículo, licencia de tránsito, seguro obligatorio, revisión técnico-mecánica, para evitar inconvenientes, cuando sea requerido por las autoridades o si se presenta alguna situación especial con su vehículo.
- Es importante que tenga las diferentes partes de su motocicleta grabadas con el número del chasis o la placa, esto evitara que sea llamativa para el hurto y posterior venta de sus partes.
- Utilice sistemas de seguridad como candados que inmovilicen las ruedas, en especial la trasera y así minimizar el riesgo de la modalidad de halado.
- No movilice personas extrañas en su motocicleta esto genera riesgo para su integridad y la de los demás, si usted no conoce a quien va a transportar es mejor que no lo haga, existen responsabilidades penales en cuanto a cualquier acción extra contractual, tan solo por el hecho de transportarlo y en el peor de los casos se pueden llevar su inversión.
- Utilice los servicios que prestan algunas empresas de ubicación satelital para motocicletas (GPS) ya que facilitaría el rastreo de su automotor, cuando no lo tenga, lo preste a otra persona o en caso de hurto seguirle, hasta recuperarlo por parte de las autoridades.
La Metropolitana de Barranquilla continuará realizando acciones en contra de la delincuencia para neutralizar cualquier intensión que afecte la seguridad, tranquilidad y vida de los ciudadanos.
Texto: Aldair Molina Mendoza. Foto: Mebar.