Al conocerse el traslado de centro de reclusión de Ober Ricardo Martínez Gutiérrez, alias ‘el negro ober’ desde el departamento de Santander hasta el departamento de Caldas, representantes de la Unión de Trabajadores Penitenciarios, UTP, manifestaron su opinión en torno a este caso, y consideraron, que, reclusos considerados como de alta peligrosidad como este caso, continuamente deben ser llevados de un centro a otro para detener su actuar delincuencial.
Así lo manifestó a www.noticiascoopercom.coCristian López, vicepresidente nacional del Sindicato de guardianes, quien dijo que, con el cambio de sitio, además de ‘frenar’ su acción delincuencial, también, se logra disminuir el riesgo de las personas a las que ‘ataca’ por no estar de acuerdo con sus decisiones.
El traslado de alias ‘el negro ober’ en esta oportunidad, se dio, debido a la serie de amenazas dadas a conocer por dos videos que circularon en redes sociales, contra autoridades y comerciantes de Barranquilla, debido a la captura de su esposa, ocurrida la semana anterior en la ciudad de Bogotá por parte de uniformados de la Policía Metropolitana de Barranquilla.
En la mañana de este martes, por decisión del director nacional del Inpec, se produjo, bajo estrictas medidas de seguridad el traslado desde el centro de reclusión en palo gordo, Santander hasta el complejo penitenciario Doña Juana, ubicado en La Dorada, Caldas.
Por primera vez, se le vio al interno, considerado como el cabecilla de la organización delincuencial de ‘Los Rastrojos Costeños’, esposado de manos y pies.
Ante la evidente vulneración de las normas penitenciarias por parte de ‘el negro ober’, al tener en su poder un teléfono celular y sustancias alucinógenas, el director del Inpec resolvió retirar del cargo al director de la Cárcel de palo gordo e iniciar investigaciones de carácter disciplinario a 15 guardianes de la institución.
Escrito, audio y foto: Vera Judith Diazgranados Armenta
Montaje: Medios Coopercom