jueves, abril 24, 2025 9:33 pm

Casa Política JEP no podrá practicar pruebas en procesos de extradición

JEP no podrá practicar pruebas en procesos de extradición

por Redacción: Noticias Coopercom

La plenaria del Senado avaló este miércoles la totalidad del proyecto de ley que crea el código de procedimiento para la Jurisdicción Especial para la Paz.

La iniciativa había sido objeto de un intenso pulso político entre el gobierno saliente y el entrante, el cual tiene de su lado al Centro Democrático, al Partido Conservador, a Cambio Radical y a un sector del partido de ‘la U’.

Luego de una semana en la que este bloque mantuvo frenado el trámite del proyecto, como lo pidió el presidente elegido, Iván Duque, el equipo del Gobierno actual y delegados de este grupo de partidos políticos llegaron a un acuerdo y destrabaron la norma.

Al final del debate y la votación hubo dos cambios sustanciales: el primero, es que los magistrados de la JEP no podrán ordenar la práctica de pruebas cuando tengan que decidir sobre la fecha de comisión de supuestos delitos, que generen la solicitud de la extradición de un excombatiente de las Farc.

El máximo líder del partido Farc, Rodrigo Londoño, pidió a la Corte Constitucional estudiar lo aprobado sobre la extradición y la invitó a “declarar la inconstitucionalidad de este apartado”. Asegura que es contrario a la Constitución Política y a lo acordado en el proceso de paz.

Y el segundo es que los procesos contra los militares que están siendo investigados por la JEP por delitos atroces en medio del conflicto quedarían congelados por 18 meses, que es el plazo que ordena esta ley para que se cree un procedimiento para su juzgamiento.

Se espera que mañana jueves, a las 12:00 de la noche, las plenarias de Senado y Cámara voten las conciliaciones de varios proyectos de ley pendientes, incluyendo el del procedimiento de la JEP, con lo que este Congreso habría terminado sus sesiones legislativas.

Tomado de elespectador.com

Foto: radiohache.com.ar