En vísperas de finalizar el 2024, el Departamento de Prosperidad Social (DPS) se prepara para entregar el sexto y último ciclo de los pagos del programa “Renta Joven”.
Para este cierre de año la entidad realizó una inversión mayor a los 98 mil millones de pesos para los jóvenes más vulnerables del país. Recordemos que para el programa “Renta Joven” se tienen inscritos un total de 234.820 mil jóvenes de 14 y 28 años en condición de vulnerabilidad.
El DPS dispondrá del pago desde el 19 al 31 de diciembre de este 2024, cabe resaltar que dentro de “Renta Joven” se encuentran inscritos más de 21 mil estudiantes del SENA y más de 212 mil estudiantes de instituciones de educación superior, en su mayoría instituciones de carácter público.
Los montos que recibirán los estudiantes estará condicionado con sus promedios académicos, recibiendo un monto para su matrícula universitaria junto a un bono por excelencia académica, por otro lado para los estudiantes del SENA no existirán condicionantes al subsidio que van a recibir.
El director de la entidad, Gustavo Bolívar, destacó el gran impacto positivo que ha generado este programa en los jóvenes beneficiados, además de acompañar su proceso educativo y productivo.
“Este gobierno viene adelantando diversas políticas de Estado para lograr los mecanismos que fortalezcan el acceso y permanencia en la educación superior de los más jóvenes. El apoyo dirigido al sostenimiento de los jóvenes estudiantes es uno de esos mecanismos para avanzar en la movilidad social”, dijo Gutavo Bolívar, director del DPS.
Desde el DPS invitan a los jóvenes a programar sus retiros para no colapsar las plataformas de pago, y que con esto puedan disfrutar de este subsidio.