De la mano de Promigas, la región Caribe tiene su primer centro de investigación e innovación en energía y gas (Ciieg), con el cual se busca acompañar la transformación energética nacional hacia un futuro sostenible, donde este combustible cumpla un papel con nuevos energéticos.
El Centro, presentado en el marco del Congreso de Naturgas, en Cartagena, cuenta con un comité de innovación que articula a 12 empresas, más de 3.100 funcionarios, dos unidades de investigación y desarrollo conjuntamente con dos áreas de nuevos negocios.
El gerente de innovación de Promigas, Marco Sanjuan, dijo que el portafolio de proyectos del Ciieg lo conforman 13 proyectos en fase de ejecución, de los cuales 5 ya han sido calificados por el Consejo Nacional de Beneficios Tributarios y otros 4 serán presentados en el transcurso de este año.
Entre los objetivos estratégicos se encuentra la descarbonización del negocio, que implica reducir la intensidad de huella de carbono por millón de dólares del Ebitda (utilidad antes del pago de impuestos).
Y enfocarse en temas de vanguardia como tecnologías de industria 4.0 para sistemas seguros, eficientes, sostenibles y nuevos energéticos para una transición hacia fuentes de energía nuevas.
De acuerdo con Sajuan, este centro empezó a construirse desde hace dos años y pensamos que es el momento para que darlo a conocer después de un trabajo interno. Sostiene que proyectos en este campo requieren siempre de sinergias y conexiones.
Esas conexiones no solo se generan entre las empresas del Grupo Promigas, sino con actores relevantes de todo el ecosistema de investigación e innovación a nivel nacional e internacional.
“En Promigas medimos las innovaciones de diferentes maneras, pero una de las que más nos gusta es el tiempo dedicado a nuestras personas a proyectos formales de innovación”, dijo Sanjuan.
Durante el lanzamiento del Centro en el Congreso de Naturgas, se reveló que durante el año pasado se logró contabilizar el 4,08% del tiempo del equipo humano de Promigas dedicado a los proyectos, reconocidos como innovadores, con recursos asignados y con un plan de trabajo definido.
Con el lanzamiento del Ciieg en el Congreso de Naturgas, el Centro se convierte en el canal de interacción de las empresas de la organización con los grupos y centros de investigación colombianos, así como para los emprendimientos de base tecnológica que desarrollen soluciones de interés para el sector de energía y gas natural.
A su vez, estos sectores podrán desarrollar proyectos con el fin de obtener nuevos productos, procesos y servicios que hagan más sostenible y efectiva la cadena de valor del gas natural.
Texto y foto: Jorge Montaño Acosta