Luego de conocerse que la Superintendencia de la Economía Solidaria inició el proceso de posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios de la Cooperativa de Productores de Leche de la Costa Atlántica (Coolechera), cuya sede se encuentra en la ciudad de Barranquilla, la intervención busca salvar la empresa ante la crisis que atraviesa.
www.noticiascoopercom.co conversó con el presidente de la Asociación de Ganaderos de la Costa Norte Colombiana (Asoganorte), Jorge Rodríguez, quien indicó que las cooperativas lecheras a nivel nacional vienen padeciendo una crisis financiera desde hace varios años.
“La situación de las cooperativas en el sector lácteo del país, no solo en la región Caribe, ha sido complicada en los últimos dos años, periodo en el que ha crecido significativamente la captación de leche en el mercado informal. Esto ha reducido los ingresos de las empresas lácteas, que actualmente solo captan de manera formal alrededor del 38% de la producción; el resto se destina al comercio informal”, manifestó Rodríguez.
Además, el dirigente señaló que una de las principales afectaciones ha sido el precio de la leche para el consumidor.
“Mientras al ganadero le pagamos el litro de leche a 1.800 pesos, en tiendas y supermercados el litro de Coolechera se encuentra entre 6.500 y 6.700 pesos. Esto obliga a las personas de estratos uno, dos y tres —quienes son los principales consumidores— a optar por leche más barata o por productos sustitutos, lo que ha impactado negativamente a las cooperativas y asociaciones ganaderas”, mencionó.
Por otro lado, subrayó la significativa caída en la facturación de la empresa, que en su momento alcanzaba cifras destacables.
“Hace cinco años, Coolechera facturaba aproximadamente 25 mil millones de pesos mensuales; sin embargo, en el primer trimestre de este año, su facturación es de apenas 7.500 millones, es decir, un 30% de lo que registraba en años anteriores. Lo mismo ocurre con la captación de leche, que ha disminuido de 350 mil litros diarios a solo 50 mil en la actualidad, lo que representa un gran desafío para la sostenibilidad de la compañía, sus empleados y su operación”, explicó el presidente de la asociación.
Adicionalmente, Rodríguez mencionó que desde Asoganorte respaldan la medida de la Supersolidaria y brindarán apoyo a la empresa durante la intervención.Escrito, foto-edición y audio: Mateo Rueda Gómez