sábado, marzo 15, 2025 6:53 pm

Casa Ciencia Los peligros del exceso de triclosán

Los peligros del exceso de triclosán

por Redacción: Noticias Coopercom

Un estudio realizado por la Universidad Northwestern, ha descubierto que la abundante presencia del antimicrobiano triclosán está relacionada con cambios genéticos en microbios, lo que podría estar generando polvo con organismos que podrían causar infecciones resistentes a los antibióticos.

Se cree que todo lo que está en el polvo está muerto, pero la verdad es que allí hay vida. El polvo es el lugar de descanso final de todo lo que ha estado circulando en el aire.

Los hallazgos se obtuvieron comparando muestras de polvo recolectadas de 42 instalaciones deportivas.

En el polvo con altas concentraciones de triclosán, los investigadores encontraron abundantes marcadores genéticos que indican resistencia a los antibióticos.

Hasta 2016, el triclosán era un producto común en jabones antibacterianos para manos y líquidos de limpieza, pero la Administración Federal de Medicamentos de Estados Unidos, prohibió su uso tras descubrir efectos secundarios peligrosos, incluido su potencial para interferir el sistema endocrino. A pesar de que ya no está en jabones de manos ni en toallitas húmedas, el triclosán todavía está presente en muchos productos de consumo masivo.

La gran mayoría de los microbios no son malos pero los científicos aconsejan limpiar con una toalla, lavarse las manos con agua y jabón y no recurrir tanto a agentes antibacterianos para las manos.

Imagen: mediavida.com