En el marco de la Vitrina Turística de Anato 2025, los mandatarios de los departamentos de Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cesar, Sucre, Córdoba, San Andrés, Providencia y Santa Catalina, junto con las alcaldías de Santa Marta, Cartagena y Valledupar, firmaron un acuerdo histórico para impulsar el turismo en la región Caribe de manera articulada y sostenible.
Respaldada por la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Caribe, esta iniciativa busca fortalecer la promoción turística, el desarrollo sostenible de los destinos, la infraestructura, la seguridad y la competitividad regional. La sinergia entre estos territorios permitirá atraer más visitantes y consolidar el Caribe colombiano como un destino de clase mundial.
La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), a través de sus capítulos en Magdalena, Bolívar y Atlántico, también se sumó al acuerdo con el objetivo de generar paquetes turísticos más atractivos y fomentar el crecimiento del sector.

LIDERAZGO Y VISIÓN ESTRATÉGICA
“Desde la Gobernación del Atlántico estamos convencidos de que el turismo es un motor de transformación. Esta alianza entre departamentos, alcaldías y gremios nos fortalece y nos permite abordar con mayor impacto aspectos clave como infraestructura turística, competitividad y crecimiento sostenible”, afirmó Marisabella Romero, secretaria de Desarrollo Económico del Atlántico.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, ha destacado a lo largo de sus intervenciones la importancia de la estrategia: “El Atlántico, por su ubicación estratégica entre Cartagena y Santa Marta, tiene un gran potencial para atraer visitantes con nuevas experiencias. Esta visión conjunta nos permite trascender fronteras y consolidar al Caribe colombiano como una región de gran atractivo y diversidad”.
COMPROMISO CON EL CRECIMIENTO TURÍSTICO
El acuerdo se firmó en el stand del Atlántico, el cual rinde homenaje a sus ocho reservas naturales y a los artesanos, reforzando el compromiso del departamento con el ecoturismo y la sostenibilidad. Durante la feria, la Secretaría de Desarrollo Económico del Atlántico ha gestionado alrededor de 300 citas de negocios para posicionar al departamento como un destino clave y establecer alianzas estratégicas.
“Esta es una oportunidad para abordar, en bloque, temas fundamentales como la competitividad, la infraestructura turística y la seguridad. Unir esfuerzos nos permitirá dar un salto significativo en promoción y desarrollo”, concluyó el subsecretario de Turismo del Atlántico, Jaime Alfaro.
Con este acuerdo, la región Caribe avanza hacia un modelo de desarrollo turístico más integrado, sostenible y competitivo, proyectando su riqueza cultural, natural e histórica al mundo.