En su ciudad natal, Mendoza en Argentina falleció hoy a los 88 años el dibujante, Joaquín Salvado Lavado.
Más conocido como “Quino” y mundialmente famoso por ser el creador de la tira cómica Mafalda. Su muerte fue confirmada por sus editores, Daniel Divinsky y Kuki Miler, vivía en Mendoza desde 2017, a la que se trasladó después de quedar viudo, en los últimos años estaba con varios quebrantos de salud, pero la semana anterior sufrió un ACV del que no se recuperó.
De origen español, desarrolló las aventuras de su famoso personaje entre 1.964 a 1.973. En su trayectoria intelectual recibió reconocimientos como el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y la Medalla de la Orden y las Letras de Francia.
Sus viñetas con la popular Mafalda se tradujeron a 35 idiomas. El 9 de noviembre de 1954, cuando Quino tenía 22 años, la revista Esto es, publicó un primer dibujo suyo -por el que le pagaron 30 pesos moneda nacional- y lo definió así: “Revélase un nuevo dibujante argentino de penetrante ingenio en la línea lacónica”.
Ese laconismo lo acompañaría siempre. Lo plasmaba en tiras como aquella en la que la hoz y el martillo alzados por dos monjes que trabajan la tierra se cruzaban en el aire y ponían el grito de su superior religioso en el cielo. O la emblemática conversación en la que Mafalda le enseña a Miguelito que la cachiporra de un policía es el “palito de abollar ideologías”.
Paz en su tumba.
Fuente agencias internacionales. Foto Boyaca 7 días – El Clarín