En el Centro de Educación Básica y Media 132 del Barrio Galán de Barranquilla, la Asociación Colombiana de Dermatología realizó una campaña de prevención de cómo protegerse de los rayos ultravioleta a los estudiantes. Este encuentro se denominó la ‘Feria del Sol’ y sirvió para que jóvenes y niños prevengan el cáncer de piel.
En esta capacitación se socializó dicha prevención a través de juegos de como ‘eclipsar el sol’ y a proteger su piel de los daños acumulativos que generan los rayos UV.
A los alumnos se les explicó con claridad la importancia de aplicar medidas de prevención desde edades tempranas.
También se advirtió acerca de la importancia de buscar objetos que sirvan como barrera entre el sol y la piel con las sombrillas, los protectores solares SPF50, la ropa larga y oscura, los sombreros o gorras, las gafas oscuras con filtro UV y las sombras de los techos.
Doctora Laura Pereira, como vocera de la Asociación Colombiana de Dermatología (Acoderma), ¿por qué hay que realizar este tipo de prevenciones desde niños?
“Los rayos del sol son acumulativos en la piel, por eso es importante cuidarse desde niños para evitar que en la adultez aparezcan manchas, arrugas prematuras, lunares y lo más grave: el cáncer de piel que este año ha presentado 1.500 nuevos casos en el país. Recomiendo reforzar la protección solar entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m., horas en la que los rayos del sol son más fuertes”.
La representante de Acoderma también dejó claro que el astro rey se refleja en la arena y el agua, ese rebote puede afectar de manera directa a la piel y a los ojos”.
Por: Alexander Lewis Delgado. (Texto y Fotos)