“Colombia tiene ya su vinculación desde hace varios años en el Consejo Mundial de Energía, y se creó el Comité colombiano, del cual forman parte prácticamente 100 organizaciones, el Gobierno Nacional también está a través del ministro de Minas y Energía, quien preside de manera honoraria el Comité”.

En estos términos se refirió José Antonio Vargas Lleras, presidente del Comité al explicar que con el evento: Quinto Encuentro y Feria Renovables y Recursos Distribuidos Latam que se desarrolla desde hoy en Barranquilla, la expectativa es crear más conciencia acerca de la preservación del medio ambiente, pero también de tomar de la naturaleza los recursos que son adecuados para de manera renovada tener energía limpia.

Para ello confluyen el Gobierno, la academia y las empresas, y se discuten las mejores opciones para la política pública, se analiza lo que se está haciendo en otros países y con el correr de los años, el espacio se ha convertido en un foro de reflexión sobre políticas exitosas para el sector energético.

Sobre la escogencia de Barranquilla como sede del evento por quinta vez, Vargas explicó “que el foro es el más importante del país, y se hace en la ciudad porque es la capital de las energías renovables del país, por eso no es casualidad hacerlo aquí”.

El directivo agregó que para el desarrollo del mismo se unieron esta vez, de vuelta a la presencialidad, después de dos años de hacerlo virtual, más de 40 expositores y la representación de cerca de 150 empresas, que mostrarán al público asistente los adelantos del sector.
En los tres días esperan recibir la visita en el recinto ferial del Puerta de Oro, de más de 600 personas.
Texto, Fotos, Vídeo: Gina Geraldino Patiño