Este sábado 22 de diciembre, Cuba aprobó su proyecto de reforma constitucional. El proceso fue el producto de un debate y aprobación de la Asamblea Nacional del Poder Popular, tras las consultas populares iniciadas el 23 de julio.
El término «comunismo» –que desapareció en el borrador inicial– volvió a ser incluido por los diputados del parlamento unicameral cubano, a solicitud de 1.800 cubanos. También fue excluido el artículo 68, que replanteaba la concepción del matrimonio, abriendo la posibilidad de este derecho entre personas del mismo sexo.
Los cambios al texto inicial se introdujeron tras un proceso de consultas populares que duraron tres meses en las que, según cifras oficiales, participaron casi nueve millones de cubanos, incluidos por vez primera la diáspora cubana.
Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado, aclaró que, tal como establecen los Artículos 137 de la Carta Magna vigente, y 166 de la Ley Electoral, para que la Constitución entre en vigor, tiene que ser consultada con el pueblo, en un referendo que se realizará el próximo 24 de febrero.
En consecuencia, el Consejo de Estado ha acordado proponer a esta Asamblea Nacional que la pregunta que se someta a la votación de los electores sea: “¿Ratifica usted la nueva Constitución de la República?”
Editado de abc.es y granma.cu
Foto: Granma.cu