miércoles, marzo 19, 2025 12:07 pm

Casa Económicas Nueva ruta Caracas – Barranquilla – Caracas

Nueva ruta Caracas – Barranquilla – Caracas

por Redacción: Noticias Coopercom

Por primera vez, desde el pasado 6 de diciembre, empezó a operar esta ruta, todos los jueves y domingos, durante diciembre y enero, confirmaron representantes del Grupo Aeroportuario del Caribe, operador del Ernesto Cortissoz, y la misma empresa aérea.

Esta ruta de la compañía Albatros Airlines se suma a los 244 vuelos que, en promedio, aterrizan y despegan cada semana, entre ellos vuelos internacionales a Panamá y Miami, y ahora directo a Venezuela.

Albatros Airlines es una empresa totalmente de origen venezolano, con varios años de operación en el país vecino, así como a las islas de Aruba, Curazao y Margarita, e igualmente a Costa Rica.

Mariela Vergara, gerenta del Grupo Aeroportuario del Caribe dijo que con esta ruta, el Cortissoz se ubica como una de las cinco terminales aéreas con mayor número de pasajeros en el país y que “Esto se logra con la llegada de más aerolíneas y la prestación de más servicio para quienes llegan a La Arenosa en busca de oportunidades de negocio, o simplemente a descubrir la nueva ‘Puerta de Oro’ del país”.

El vocero de Albatros en Colombia, Fredy Charris, confirmó que en principio Aerocivil les ha autorizado vuelos chárter entre las dos ciudades, los jueves y domingos, pero se espera que sean vuelos regulares a partir de marzo del año entrante en la ruta abierta.

En el primer vuelo del pasado jueves 6 de diciembre, llegaron desde Caracas 13 pasajeros para un avión con capacidad para 114, un Boeing 737, pero regresó totalmente vacío.

El costo del pasaje está en promoción, 120 dólares más impuestos, o sea un total de 300 dólares aproximadamente, ida y vuelta. La ventaja de la ruta es que puede hacer conexión a las islas el mismo día o al día siguiente, en especial hacia el destino de Margarita, jueves y domingo.

Charris afirmó que la decisión de atender este mercado de Caracas-Barranquilla-Caracas es por la oportunidad que tiene Barranquilla, donde ahora vive un gran número de venezolanos.

Texto: Jorge Montaño Acosta

Foto: Cortesía Grupo Aeroportuario del Caribe.