En la Sala de Juntas de la Gobernación del Atlántico, fue socializado por el mandatario departamental, Eduardo Verano de la Rosa y la secretaria de Infraestructura, Mercedes Muñoz, la nueva estructura vial que va desde la Avenida Circunvalar hasta Puerto Colombia.
Verano de la Rosa señaló que se va a intervenir la zona con una estructura vial que tendrá carriles adicionales y una serie de obras que permitirá mejorar la movilidad en el Corredor Universitario.
“La financiación de este proyecto se hará con el derrame de valorización por $210 mil millones, los beneficiarios de los estratos 4,5 y 6 pagarán de dos a tres años este gravamen que son de 3 a 5 millones, quedando excluidos las personas de los estratos 1,2 y 3”, aseguró el gobernador.
Verano de la Rosa dijo que se realizarán obras importantes en los cruces de las avenidas entre Villa Campestre- Universidad del Norte y vías complementarias entre el colegio San José- Vía 40 y Villa Campestre- Vía 40.
“Estas obras implica la compra de predios, la construcción de un puente, rotonda, carriles adicionales”, indicó.
Por su parte, la secretaria de Infraestructura del departamento, Mercedes Muñoz, afirmó que con esta nueva vía, se mejorará la movilidad del Corredor Universitario.
“El primer tramo de la vía tendrá 4 kilómetros entre la Circunvalar- Universidad del Atlántico y se van a construir 2 calzadas adicionales y los retornos que existen hoy serán cambiados a estructuras viales”, manifestó la funcionaria.
Se tendrá, según Muñoz, intersección de desnivel en los cruces de la Universidad del Norte y cruce de la Avenida Los Tajamares, para que los usuarios ingresen sin ningún problema a las universidades y conjuntos residenciales.
A su vez, el vecino del sector, Roberto Zabaraín, señaló que es importante esta nueva estructura vial en el sector del Corredor Universitario.
“Se va a beneficiar toda la comunidad, con las obras este sector mejorará la movilidad”, concluyó.
Texto: José Zuluaga Jiménez
Foto: Sujeidi González