martes, julio 15, 2025 2:58 am

Casa BarranquillaPacto Histórico conforma bloque de abogados para contrarrestar compra de votos

Pacto Histórico conforma bloque de abogados para contrarrestar compra de votos

El abogado penalista Miguel Ángel del Río, aseguró hoy en Barranquilla que está ejerciendo un mandato que le hiciera el candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, en el sentido de investigar la compra de votos en favor del aspirante a la presidencia Federico ‘Fico’ Gutiérrez por las maquinarias políticas en la región Caribe.

En rueda de prensa realizada en las instalaciones del hotel El Prado, el abogado Del Río, manifestó que “la compra de votos en la región Caribe es de urgencia manifiesta para el candidato del Pacto Histórico”.

Consideró, el jurista que el delito contra el sufragio es una ramificación de la ‘Ñeñe Política’ dónde se descubrió el financiamiento de la campaña política del actual presidente de Colombia, lo que deslegitimó la política y no ha pasado nada a pesar de las denuncias que hay en la Fiscalía, y, advirtió “no vamos a permitir que nuevamente se implemente en esta campaña la mal llamada ‘Ñeñe Política’”.

Una de las informaciones dadas por el jurista en el evento es que: “Ya hemos dado información de la compra de votos del senador Laureano Acuña, igualmente, con relación a la familia Char, y por parte de Julio Gerlein, de las cuales las autoridades tienen conocimiento, por lo que seguiremos en el ejercicio de protección democrática”, Señaló Miguel Ángel del Río.

“No podemos responsabilizar a las personas que vende el voto porque tienen hambre es una víctima, vamos a denunciar a las maquinarias políticas que compran el voto, es la cadena alimenticia de la corrupción electoral”, precisó el abogado.

Que teman las ‘mafias electorales’, vamos atacar desde las redes más pequeñas, los lugares donde se reúnen para la compra de votos y los vamos a capturar en flagrancia que, es el verdadero reto, además interpondremos las denuncias contra los ‘Cacique electorales’, añadió.

Por eso, estamos anunciando la construcción de un gran número de abogados(as) que tengan el propósito de acompañar la campaña del Pacto Histórico a la presidencia de Colombia. Estarán ubicados en cada una de las sedes de región caribe donde se recibirán las respectivas denuncias y activar los protocolos con el acompañamiento de la Fiscalía General de la Nación y Policía Nacional.

Hoy el mensaje es a las casas políticas, le vamos a capturar la cuota inicial de la compra de votos de las maquinarias políticas, quienes son los que pagan a las personas por la votación.

Denunció que “hay información de Sincelejo donde el exparlamentario Yair Acuña está regalando cascos y entregando dinero a favor de los mototaxistas para beneficiar a la campaña de Federico Gutiérrez.

Además, hay información adicional de empleados de la familia Char que están recibiendo coacciones y presiones para que voten por el candidato de Equipo por Colombia”, anotó Del Río.

Para contrarrestar la compra de votos vamos a implementar un canal de comunicación a través de unos correos electrónicos y números celulares, donde las personas deben realizar las denuncias con videos y documentos para valorar si hay algún delito y se guardará la reserva de la identidad de quien realice la delación.

Precisó que un tema fundamental es el día de las elecciones, donde el Pacto Histórico debe tener un gran número de testigos electorales ubicados en la Costa Caribe para vigilar y supervisar el andamiaje del evento electoral. Por lo que el epicentro de este trabajo será Barranquilla y los departamentos de la Guajira, Bolívar, Cesar, para atacar a las mafias electorales, manifestó el jurista.

Finalmente, Miguel Del Río, desmintió que vayan a infiltrar la campaña de Federico Gutiérrez, fue una entrevista con el periodista de la revista Semana, Juan Silva, en la que le señaló que había personas de las campañas políticas que le estaba suministrando información y nunca que vayamos a infiltrar ninguna campaña.

Texto y foto: Jorge Martínez Movilla.