Miembros de la desaparecida guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia que hoy conforman el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, hicieron pública una carta en la que pidieron perdón a las víctimas de secuestro que esa agrupación protagonizó.
Los firmantes fueron claros en cuanto a que no llamaron al delito como ‘retención de personas’, sino como secuestro.
La misiva la suscribieron antiguos miembros del Secretariado de las Farc, y en ella quieren “desde lo más profundo de su corazón pedirle perdón público a todas nuestras víctimas de secuestro y a sus familiares”. También recalcaron que el “secuestro fue un gravísimo error del cual no podemos sino arrepentirnos” y que deja una herida profunda “en el alma de los afectados (…) Les arrebatamos lo más preciado: su libertad y su dignidad. Podemos imaginar el dolor profundo y la angustia de los hijos e hijas de tantos secuestrados por las Farc”.
Recalca la carta el caso del niño Andrés Felipe Pérez, quien murió de cáncer esperando que las FARC liberaran a su padre, un integrante del Ejército Nacional “quien murió esperando reencontrarse” con él y Andrés Felipe murió sin poder ver a su papá a su lado.
En otro aparte, los firmantes admiten que “No podemos devolverles el tiempo arrebatado para evitar el dolor y las humillaciones que les causamos a todos los secuestrados”, y que su compromiso con la justicia será “dar las explicaciones de los por qué y los cómo y comprometernos con la sociedad colombiana, que hoy más que nunca reclama justicia y verdad por tanta violencia, a invertir cada día del resto de nuestras vidas en recomponer el mapa de los desaparecidos y buscar sus restos para entregarlos a sus seres queridos”.
Medios nacionales
Foto: cambiarparacrecer.com