Así se desprende de los resultados de la gran encuesta revelada por la firma Yanhaas, donde el candidato de Pacto Histórico, Gustavo Petro, tiene una intención de votos de 42% y Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, tiene un 41 %, por lo que se presentaría un empate técnico.
El sondeo registra que el voto en blanco se mantuvo en 13%. Al igual, el 5% se inclina por la opción ‘no sabe o no responde’.
La firma resalta que encuestó a 1.234 personas que habitan en 60 municipios del país en las regiones: Pacífica, Central – Oriente, Caribe y la unión entre Bogotá, Antioquia y el Eje Cafetero. Con un margen de error del 3,2 %.
En Bogotá, Petro logra el respaldo de la mayoría de los encuestados. El líder del Pacto Histórico obtuvo el 49% de la intención de voto, mientras que Hernández alcanza un 31%.
En Antioquia y el Eje Cafetero, Hernández, tiene el 49 % del electorado, mientras que el líder del Pacto Histórico obtiene un 29%.
El líder de la Liga Anticorrupción también ganaría en el centro oriente colombiano, sobre todo en su natal Santander, donde arrasa con la intención de voto y se calcula que tendría de su lado al 56 % de los votantes, en estas regiones Petro solo tiene el 30% del apoyo ciudadano.
Gustavo Petro ganaría en la región Pacífica, donde arrasa con un 65% del apoyo, mientras que Hernández se queda con apenas el 24%. Igualmente, en la costa Caribe, Petro sacaría el 47 % del respaldo, mientras que Rodolfo Hernández tiene el 36%.
Yanhaas revela que los votos que sacó el excandidato de Equipo por Colombia, ‘Fico’ Gutiérrez, el 81% votará por Hernández, mientras que un 4% se iría con Petro. El otro 13% votaría en blanco y el 2% restante respondió que ‘no sabe o no responde’.
Por su parte los simpatizantes de Sergio Fajardo, que representaba a la Coalición Centro Esperanza y sacó alrededor de 800.000 votos, están divididos de la siguiente manera: El 15% votaría por Petro, 36% elegiría a Hernández, y un 40% lo haría en blanco, mientras otro 10% ‘no sabe o no responde’.
Edición: Jorge Martínez Movilla.
Foto: Archivo.